Bernal es un destino que ofrece una experiencia única, donde la naturaleza, la historia y la cultura se entrelazan para brindar a los visitantes una estancia memorable.
Por: Mariana Elías
El Pueblo Mágico de Bernal, ubicado en el estado de Querétaro, es un destino que combina historia, cultura y naturaleza en un solo lugar. Este pintoresco pueblo se encuentra a los pies de la imponente Peña de Bernal, el tercer monolito más grande del mundo, y es considerado un sitio sagrado por las comunidades otomí-chichimecas.
¿Qué hacer en Bernal, Querétaro?
- Ascender a la Peña de Bernal: El principal atractivo de la región es la Peña de Bernal. Los visitantes pueden realizar una caminata hasta la cima, donde se ofrece una vista panorámica del pueblo y sus alrededores. El ascenso es moderado, pero gratificante, y es recomendable llevar calzado adecuado y agua.
- Visitar el Museo de la Máscara: Este museo alberga una impresionante colección de más de 300 máscaras de diversas culturas de México y el mundo, ofreciendo una mirada profunda a las tradiciones y expresiones artísticas de diferentes regiones.
- Recorrer el Centro Histórico: Las calles empedradas de Bernal están llenas de historia y encanto. La Parroquia de San Sebastián Mártir, construida en el siglo XVIII, es un ejemplo destacado de la arquitectura colonial del lugar.
- Disfrutar de la gastronomía local: Bernal es conocido por su deliciosa cocina tradicional. Platos como las enchiladas serranas, la barbacoa de borrego y las gorditas de maíz quebrado son imperdibles. Además, los dulces de leche y la fruta cristalizada son especialidades locales que no deben faltar en tu visita.
Festividades que celebrán los habitantes de Bernal, Querétaro
- Equinoccio de Primavera (19–21 de marzo): Durante estos días, miles de personas se reúnen en la Peña para participar en rituales y celebraciones que buscan aprovechar la energía especial del monolito.
- Fiesta de la Santa Cruz (1–5 de mayo): Los habitantes suben a la Peña para colocar una cruz, en una tradición que simboliza la devoción y la unidad de la comunidad.
- Feria de San Sebastián Mártir (11–20 de enero): Celebración religiosa y cultural en honor al santo patrono del pueblo, con procesiones, música y eventos tradicionales.
¿Cómo llegar a el Pueblo Mágico Bernal?
Autobús
Si viajas desde la Ciudad de México, debes dirigirte a la Central del Norte y tomar un autobús hacia Santiago de Querétaro. El recorrido dura unas 3 horas. Una vez en Querétaro, debes tomar otro autobús hacia la Peña de Bernal.
En Auto
Si viajas en auto tendrás que tomar la carretera México - Querétaro, viajando por esta carretera pasarás por 2 casetas, Tepotzotlán y Palmillas en donde aproximadamente te gastarás $200 pesos mexicanos y tu recorrido será aproximadamente de 2 horas 50 minutos.
¿Dónde hospedarse?
Bernal ofrece una variedad de opciones de hospedaje que van desde acogedoras cabañas hasta hoteles boutique. Algunas opciones recomendadas incluyen:
- Casa SantoCuervo: Ubicada cerca de la Peña, esta casa ofrece una estancia tranquila y vistas impresionantes.
- Hotel de Piedra: Este hotel se encuentra a poca distancia del gran cañón de la Peña de Bernal, una de las principales atracciones del pueblo.