¿Cómo llegar al Pueblo Mágico de Palizada y qué hacer ahí?

Con calles coloniales, un río pintoresco y tradiciones vivas, este destino invita a descubrir sus rincones a través de recorridos, actividades y una deliciosa gastronomía, el Pueblo Mágico de Palizada es una opción perfecta para visitar

Por: Mariana Elías

Palizada, uno de los encantadores Pueblos Mágicos de Campeche, es un destino perfecto para quienes buscan una experiencia auténtica entre historia, naturaleza y cultura local. Sus calles empedradas, coloridas casonas coloniales y el tranquilo río que lo atraviesa crean un ambiente ideal para desconectarse y disfrutar.

¿Qué hacer en el Pueblo Mágico Palizada?

El Pueblo Mágico de Palizada invita a recorrer su centro histórico, donde las fachadas de colores vibrantes y la arquitectura colonial te transportan al pasado. Visita la Parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria, un ícono del pueblo con su impresionante altar y detalles barrocos.

Un plan imperdible es pasear por el malecón, especialmente al atardecer, para admirar cómo el río refleja los colores del cielo mientras los locales disfrutan de su día. También puedes tomar un tour en lancha por el río para observar la flora y fauna de la región, incluyendo aves migratorias y manglares.

Para los amantes de la cultura, el Museo Regional de Palizada ofrece exposiciones sobre la historia y tradiciones locales, y no hay mejor manera de conectarse con el lugar que visitando los mercados artesanales donde se venden tejidos, cerámica y productos típicos.

Palizada se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2011.Foto: Cortesía.

Gastronomía y experiencias imperdibles en la región

La experiencia en Palizada no estaría completa sin probar su deliciosa gastronomía. Disfruta de platillos frescos como el pescado a la tikin-xic, camarones en escabeche y el tradicional pan de cazón, acompañados de salsas y sabores auténticos de la región. Así como también los siguientes platillos:

  • Pejelagarto asado.
  • Tostones (plátano verde machacado y frito).
  • Plátanos rellenos de carne.
  • Caldo de pavo.
  • Chocolomo (caldo de carne).
  • La hueva de topota (el caviar paliceño).
  • Empanadas de queso con azúcar.

Durante el año, Palizada celebra festivales llenos de música, danza y tradiciones que reflejan la riqueza cultural del sureste mexicano. Si visitas en enero, no te pierdas las festividades de la Virgen de la Candelaria, donde la alegría y colorido inundan las calles.

Música y tradición llenan de alegría las calles del Pueblo Mágico Palizada en Campeche.Foto: Cortesía.

¿Cómo llegar al Pueblo Mágico Palizada en Campeche?

  • Llegar a Palizada es fácil y cómodo. Desde la ciudad de Campeche, a solo 90 kilómetros, puedes tomar un autobús o rentar un auto para un viaje de aproximadamente 1 hora y 30 minutos. El camino es pintoresco, con paisajes rurales y vistas al río Palizada.
  • Si prefieres viajar desde la Ciudad de México o Mérida, lo mejor es llegar primero a Campeche en avión y luego tomar un transporte terrestre hacia el pueblo.

Disfruta de un fin de semana en el maravilloso Pueblo Mágico Palizada en Campeche. Foto: Cortesía.

Recomendaciones de Hospedaje en Palizada

Aunque Palizada es un pueblo pequeño, ofrece opciones acogedoras y auténticas para alojarte y disfrutar al máximo tu visita:

Hotel Posada El Arrecife

  • Un hotel sencillo pero muy cómodo, ubicado cerca del centro histórico. Ideal para quienes buscan una estancia tranquila y con buena atención. Ofrece habitaciones limpias, Wi-Fi y un ambiente familiar.

Casa de las Artesanías

  • Este hospedaje combina comodidad con un toque cultural, ya que está vinculado a la comunidad artesanal local. Es perfecto para viajeros que buscan una experiencia auténtica y contacto directo con la tradición del pueblo.

Hostal Río Palizada

  • Situado a la orilla del río, este hostal es una excelente opción para los amantes de la naturaleza. Desde aquí puedes disfrutar de vistas privilegiadas y acceso fácil a paseos en lancha o caminatas por el malecón.