El programa Bienpesca llega en un momento estratégico para fortalecer la economía de las comunidades costeras de Sinaloa.
El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que la próxima semana se realizará el pago del programa Bienpesca a 33 mil 863 pescadores y empacadoras de camarón del estado, con una bolsa de 126 millones 986 mil 250 pesos provenientes de recursos federales y estatales.
Durante su Conferencia Semanera de este lunes, Rocha Moya explicó que giró instrucciones al secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros, para que se agilicen los trámites administrativos y la dispersión de los apoyos en las cuentas bancarias de los beneficiarios.
El mandatario recordó que el pasado fin de semana, durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Mazatlán, abordó con ella temas relacionados con la agricultura, la ganadería y la pesca, destacando que el Bienpesca es un programa de recursos mixtos con aportaciones en partes iguales de la Federación y del Gobierno del Estado.
Compromiso de pago pese a dificultades financieras
“Les digo a los pescadores: no voy a tardar en dárselos, se está acabando el mes de septiembre, pero en la próxima semana voy a tratar de implementarlo”, expresó el gobernador.
Rocha Moya adelantó que este lunes tiene programadas diversas reuniones en la Ciudad de México, donde gestionará los recursos necesarios para cumplir con los programas sociales, entre ellos el Bienpesca.
Pese a reconocer dificultades financieras, aseguró que su administración cumplirá con el compromiso de respaldar a los pescadores de Sinaloa.
“En cualquier circunstancia, les va a llegar su Bienpesca estatal”, enfatizó.
El anuncio ocurre en un momento clave para el sector, ya que el pasado 19 de septiembre inició formalmente la temporada de pesca de camarón en bahías y esteros de Sinaloa, con miles de familias ribereñas saliendo al mar tras meses de espera para aprovechar el principal producto pesquero de la región.
Inicio de la temporada camaronera en bahías y esteros
De igual manera, este 29 de septiembre se levantó la veda para la captura en mar abierto, lo que marca el arranque de la temporada más intensa para las flotas pesqueras industriales y ribereñas del estado.
Arranque en mar abierto y refuerzo a la economía pesquera
Con ello, los apoyos del Bienpesca llegan en una coyuntura estratégica para reforzar la economía de las comunidades costeras y garantizar mejores condiciones de arranque.