Logo

Agradece Rocha respaldo anticipado de Sheinbaum a programa de comercialización de maíz en Sinaloa

Rocha celebra que el respaldo presidencial llegue desde antes de la siembra para planear la venta de la próxima cosecha de maíz en Sinaloa.

29 septiembre, 2025
El gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera, donde informó del respaldo anticipado de Claudia Sheinbaum a maiceros de Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera, donde informó del respaldo anticipado de Claudia Sheinbaum a maiceros de Sinaloa

El gobernador Rubén Rocha Moya reconoció el apoyo inmediato de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para impulsar la comercialización del maíz sinaloense, luego de que este fin de semana la mandataria federal refrendara en Mazatlán su compromiso con el campo de la entidad.

Durante su Conferencia Semanera, Rocha informó que desde el domingo por la mañana recibió un mensaje del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, convocándolo a una reunión en la Ciudad de México para dar seguimiento a la instrucción presidencial.

“La presidenta lo dijo en su discurso, vamos a apoyar a los maiceros de Sinaloa, y la presidenta es tan ejecutiva que el domingo, amaneciendo, me llegó el mensaje del secretario de Agricultura…”, expresó Rocha Moya.


Suscribirme Newsletter

Reuniones con productores

El mandatario estatal adelantó que asistirá a la reunión con Berdegué acompañado por el secretario de Agricultura estatal, Ismael Bello Esquivel, y el subsecretario Ramón Gallegos Araiza. La intención es, posteriormente, sostener un encuentro con las organizaciones de productores, posiblemente a finales de esta semana o principios de la próxima.

Confirma Rocha que ya tuvo reunión previa con líderes del sector agrícola y bodegueros para analizar la comercialización del maíz 2025-2026.
Confirma Rocha que ya tuvo reunión previa con líderes del sector agrícola y bodegueros para analizar la comercialización del maíz 2025-2026.

Recordó además que la semana pasada sostuvo una reunión anticipada con representantes del sector social, privado y bodegueros, lo que marca un precedente al iniciar desde ahora la planeación de la comercialización para el ciclo otoño-invierno 2025-2026.

“Es la primera vez que empezamos tan temprano viendo cómo vamos a vender el maíz de la próxima temporada”, subrayó Rocha.


Agua para las siembras

El gobernador destacó que la disponibilidad de agua también respalda un panorama positivo, ya que las 11 presas de Sinaloa se encuentran al 46 por ciento de su capacidad, gracias a la generalización de las lluvias. Esto permitiría estimar una cosecha de hasta cinco millones de toneladas de maíz en el próximo ciclo.

Valor del maíz nativo

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, recordó la riqueza biocultural que tiene Sinaloa al producir 14 de las 59 razas de maíz nativo que existen en México, principalmente en la zona serrana.

“México tiene una Ley de Protección de Maíz Nativo y en Sinaloa también contamos con una legislación en la materia. Estas variedades forman parte del patrimonio biocultural y garantizan el derecho a la alimentación, en el marco de la soberanía alimentaria”, señaló Castro.


Con este respaldo federal y el trabajo conjunto entre autoridades y productores, el gobierno estatal confía en que la planeación anticipada de la comercialización del maíz beneficiará de manera directa al campo sinaloense.


Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias