Anuncia Claudia Sheinbaum apoyos para agricultura, ganadería y pesca de Sinaloa

La Presidenta de México visitó Mazatlán durante su gira de rendición de cuentas “La Transformación Avanza”

Por: Eunice Arredondo

Al reafirmar el apoyo al pueblo de Sinaloa y su Gobierno, la Presidenta de México, Claudia Sheimbaum anunció apoyos para los sectores primarios de la entidad durante su visita al puerto de Mazatlán como parte de la gira de rendición de cuentas “La Transformación Avanaza”, con motivo de su primer informe de gobierno.

La mandataria informó que habrá un pago adicional del programa Bienpesca de 3 mil 750 mdp para apoyar a Sinaloa, además se extenderá a la entidad el programa de créditos blandos para apoyar a la ganadería y se apoyará a los productores para garantizar el precio del maíz en 2026.

“Que de una vez nos pongamos a trabajar en el tema del maíz del próximo año para que no nos agarre con problemas de bajos precios, dimos un apoyo adicional este año, pero le voy a encargar a Julio Verdegué que venga aquí a Sinaloa para ponernos de acuerdo en estos temas (…) tenemos que garantizar o por lo menos ayudar un poco al tema del bajo precio si es que así ocurre el próximo año”, adelató.

Recordó que se trabaja en la tecnificación de los distritos de riego 010 y 075 para mayor productividad y conservación de agua, además de las obras en las zonas del riego agrícola de las presas Picachos y Santa María.

Agregó que en Sinaloa se construirán 57 mil 418 viviendas para personas que ganan menos de dos salarios mínimos, además de 39 centros de educación y cuidado infantil, así como un centro libre para mujeres en cada municipio del estado.

Obras para Sinaloa

Durante el evento, al que asistieron miles de personas, la Presidenta de México resaltó obras que benefician a los sinaloenses como la carretera San Ignacio Tayoltita, que ya está concluida, y el puente vehicular Pérez Escobosa en Mazatlán, además adelantó que se harán obras de bacheo en todas las carreteras federales de Sinaloa.

“Mi compromiso es que vamos a bachear y a repavimentar todas las carreteras federales de Sinaloa, ya llegó un tren le llamamos un tren de repavimentación para iniciar”, aseguró.

Destacó las obras en materia de salud como las nuevas salas de quirófano y área de quemados en el Hospital pediátrico de Culiacán, la construcción del Hospital General regional del IMSS y la ampliación del Hospital psiquiátrico de Sinaloa también en la capital del estado.

Más programas del Bienestar

La mandataria federal recalcó la importancia de los programas del Bienestar que reciben millones de mexicanos e informó que este año tres nuevos programas llegarán a la población para su beneficio.

“Este año hay tres nuevos programas de bienestar, el primero el apoyo a todas las mujeres de 60 64 años de edad (…) la Beca Rita Cetina para todos los adolescentes de secundaria (…) y el otro programa nuevo se llama ´Salud casa por casa´ son enfermeras, enfermeros, médicas, médicos que van a visitar a todos los adultos mayores y personas con discapacidad para una atención primaria de la salud”, explicó.

Sheimbaum Pardo destacó la estabilidad económica del país y recordó que en los últimos seis años México sacó de la pobreza 13.5 millones de personas. Agregó que el país vive cifras récord de inversión extranjera directa y el peso es de las monedas más estables de todo el planeta

“Somos el segundo país menos desigual de todo el continente americano solamente después de Canadá, cómo se logró con principios con causas y con el cambio de un modelo económico, político y social en nuestro país”, señaló.

La Presidenta de México finalizó su discurso abordando el tema de seguridad.

“Tenemos elementos de todas las corporaciones apoyando al pueblo de Sinaloa y vamos a seguir así, nosotros definimos una estrategia y estamos convencidos de que va a funcionar tiene que ver con atender las causas también con fortalecerla Guardia Nacional con inteligencia, investigación y judicialización y mucha coordinación de todas las fuerzas del orden y de las fiscalías y van a seguir teniendo todo ese apoyo, siempre vamos apoyar al pueblo de Sinaloa”, dijo.

Aseguró que la relación con Estados Unidos en temas de seguridad es de coordinación y colaboración, pero no se permite el injerencismo o pérdida de soberanía, señaló que por primera vez en la historia se logró que Estados Unidos refuerce los operativos para controlar el paso de armas de a México.

“Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo, la soberanía es algo que nunca se va a negociar jamás en la esencia de la nación, en la esencia del pueblo de México”, finalizó.

Acompañaron a Presidenta de México el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya y los secretarios de Bienestar, Salud, Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la Coordinadora General de Asuntos Gubernamentales y el Coordinador General de los Programas para el Bienestar.