Gobierno de Sinaloa impulsa seguridad, apoyos sociales y reactivación turística en Altata
El Gobierno del Estado de Sinaloa, encabezado por Rubén Rocha Moya, cumplió con el compromiso de atender directamente a los comerciantes, restauranteros y habitantes de Altata y comunidades aledañas.
Tal como el gobernador lo anunció en la conferencia Semanera, los habitantes de Altata contaron con la presencia de secretarios estatales que escucharon inquietudes y ofrecieron respuestas inmediatas para mejorar la seguridad, impulsar el desarrollo social y reactivar el turismo en la zona.
En representación del gobernador, acudieron la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna; el secretario de Economía, Ricardo Velarde; la secretaria de Bienestar, María Inés Pérez; el director de Protección Civil estatal, Roy Navarrete; la secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete; el supervisor operativo de Seguridad Pública, Gabino Ulises Jacobo; y la directora del Sistema DIF Sinaloa, María Mercedes Ibarra.
En diálogo directo con la población, los funcionarios establecieron compromisos concretos para garantizar la seguridad de visitantes y pobladores, además de apoyar a las familias vulnerables con despensas, catres, colchonetas, cobijas y kits de aseo.
Seguridad garantizada para visitantes y residentes
El supervisor operativo de Seguridad Pública, Gabino Ulises Jacobo, anunció el refuerzo de patrullajes coordinados en carretera, el puerto de Altata y zonas costeras cercanas, así como la instalación de mayor vigilancia y puestos de control en fines de semana y temporada alta.
También invitó a la ciudadanía a participar en la red de denuncia anónima a través del 911 y 089 para agilizar los tiempos de respuesta ante emergencias.
Reactivación económica y apoyo al comercio local
El secretario de Economía, Ricardo Velarde, subrayó que Altata es el segundo destino turístico más visitado de Sinaloa, por lo que es fundamental fortalecer la coordinación intersecretarial. Informó que se levantará un censo para incluir en los apoyos no solo a restaurantes y vendedores ambulantes, sino también a negocios locales como abarrotes y tortillerías.
Recordó que en una primera etapa ya se entregaron apoyos económicos por 5 mil pesos a 200 vendedores y entre 10 mil y 15 mil pesos a 74 restaurantes, y anunció una segunda etapa para seguir respaldando al sector.
Turismo con nuevas rutas y promoción
La secretaria de Turismo, Mireya Sosa, informó que a partir de este fin de semana y hasta diciembre se reactivará la ruta Culiacán–Altata del programa “Enamórate de Sinaloa”.
Además, se acordó con restauranteros lanzar un paquete turístico de comida y bebida por $250 pesos, válido en todos los restaurantes del puerto, con el fin de atraer más visitantes.
Bienestar social y certeza jurídica
Desde la Secretaría de Bienestar, María Inés Pérez encabezó la entrega de apoyos alimentarios y de primera necesidad, además de comprometerse a extender las brigadas a comunidades cercanas como El Tetuán y Dautillos.
En coordinación con SEMARNAT, informó que se avanza en la regularización de predios a través de la Mesa de Certeza Jurídica, con el propósito de brindar seguridad patrimonial a las familias.
Atención a mujeres y fortalecimiento de derechos
La secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete, refrendó el compromiso de garantizar derechos e igualdad sustantiva. Puso a disposición servicios de atención psicológica, asesoría jurídica, atención médica y ludoteca a través de la Unidad Local de Atención en Navolato.
También anunció que se entregarán kits de productos menstruales a mujeres de la zona, una vez conformado el padrón de beneficiarias.
Protección Civil y capacitación comunitaria
El director estatal de Protección Civil, Roy Navarrete, informó que se elaborará un programa interno de seguridad para restaurantes y comercios, además de capacitar brigadas comunitarias en prevención de emergencias. También se comprometió a capacitar a pescadores de la región en medidas de seguridad durante la temporada de captura.
Eventos deportivos y turismo activo
En el marco de la reactivación de Altata, se resaltó la realización de eventos deportivos como “La Gran Rodada del Mar”, con más de 600 ciclistas, y el “Altata Rush 2025”, que reunió a más de 1,200 participantes entre ciclistas, corredores y patinadores.
Pobladores agradecen cercanía del gobierno
Los habitantes y comerciantes expresaron satisfacción por la presencia de las autoridades y la atención recibida.
“Eso es lo que nosotros queremos: puertas abiertas y que vengan”, señaló una comerciante local.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado busca consolidar a Altata como un destino turístico seguro y atractivo, al mismo tiempo que fortalece la economía local y mejora las condiciones de vida de sus pobladores.