¿Cómo se celebra el Día de Muertos en el Pueblo Mágico de Capulálpam, Oaxaca?

Descubre cuáles son las actividades que se realizan en el Pueblo Mágico de Capulálpam durante la celebración del Día de Muertos

Por: Carla María López Mendoza

En el Pueblo Mágico de Capulálpam ubicado en el estado de Oaxaca, se realizan diversas actividades culturales por motivo del Día de Muertos, estas están centradas en tradiciones como la creación de altares, visitas a cementerios iluminados con velas y la participación en eventos culturales y artísticos.

En Capulálpam encontrarás actividades dedicadas respectivamente a los niños y a los adultos, por lo que visitar este lugar en familia durante el Día de Muertos podría ser tu mejor opción. A continuación, te compartimos todos los detalles acerca del Día de Muertos en el Pueblo Mágico de Capulálpam.

Conoce cómo celebran el Día de Muertos en Capulálpam. Foto: Cortesía.

El Día de Muertos es una de las mejores festividades de este Pueblo Mágico. Foto: Cortesía.

¿Cómo es el Día de Muertos en Capulálpam, Oaxaca?

El Día de Muertos en Capulálpam es una festividad en honor a los fieles difuntos, en donde las calles se llenan de color, música y memoria. En este pueblito podrás vivir las Mascaradas, los conciertos fúnebres, los altares que cuentan historias, el pan de yema recién horneado y los juegos tradicionales en el panteón.

En Capulálpam el Día de Muertos se celebra los días 30 y 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre, con una tradicional comparsa que recorre las diferentes calles de la comunidad, en la cual los participantes lucen sus diferentes disfraces auténticos y originales.

Aquí te encontrarás con una experiencia distinta con el sonido de las bandas de viento y los rezos que acompañan los altares comunitarios, mientras las familias reciben a las almas con comida tradicional y aguardiente.

El Día de Muertos en Capulálpam cuenta con grandes actividades culturales. Foto: Cortesía.

En Capulálpam cuentan con un característico pan de muerto. Foto: Cortesía.

Actividades por el Día de Muertos en Capulálpam, Oaxaca

A pesar de que Capulálpam no cuenta con itinerario oficial por el Día de Muertos, estas son las actividades que se realizan durante la festividad cada año:

  • Elaboración de Ofrendas y Altares Domésticos: Las familias preparan altares detallados en sus hogares con elementos tradicionales como flores de cempasúchil, velas, copal, mezcal, pan de muerto y los platillos y bebidas favoritos de sus seres queridos fallecidos.
  • Visita y Vigilia en los Panteones: Uno de los momentos más emotivos es la visita a los cementerios. Las familias decoran las tumbas con flores y velas, creando un espectáculo de luz por la noche conocido como "La Alumbrada" en otras zonas, y pasan la noche allí, acompañados de música y recuerdos.
  • Comparsas y Calendas: Las calles se llenan de color y música con las comparsas, que son desfiles de personas disfrazadas de Catrinas y otros personajes, acompañadas por bandas de música locales. Se cree que estas representan a las almas que regresan y deambulan por el pueblo.
  • Gastronomía Local: La celebración también es un festín culinario, donde se disfruta del pan de muerto, chocolate caliente y comida tradicional oaxaqueña, que a menudo también se coloca en las ofrendas.
  • Actividades Culturales: Se ofrecen talleres, música en vivo y exposiciones, que complementan las tradiciones ancestrales.

Visitar los panteones es una de las actividades importantes durante el Día de Muertos en Capulálpam. Foto: Cortesía.

Los desfiles son uno de los eventos más esperados de la festividad. Foto: Cortesía.

¿Qué lugares se pueden visitar en Capulálpam, Oaxaca?

El Pueblo Mágico de Capulálpam cuenta con grandes lugares turísticos que puedes aprovechar para conocer, por ejemplo:

  • Templo de San Mateo Apóstol.
  • Museo Comunitario de Capulálpam.
  • Centro de Medicina Indígena Tradicional.
  • Centro Recreativo el Molinos.
  • Parque Recreativo los Sabinos.
  • Unidad de Manejo Ambiental del Venado Cola Blanca.
  • Mirador de la Cruz Blanca.
  • Mirador El Calvario.
  • Cerro Pelado.

Capulálpam es un lugar perfecto para realizar actividades ecoturísticas como escalar, disfrutar de miradores, realizar recorridos en bicicleta, tranquilas caminatas y observar los bosques de coníferas de la Sierra Juárez.

Además, durante las fechas del Día de Muertos, cada rincón de este Pueblo Mágico honra la vida con alegría, respeto y comunidad.

Visita Capulálpam durante el Día de Muertos y disfruta de su cultura. Foto: Cortesía.