Mejores lugares en Oaxaca para visitar durante las fechas de Día de Muertos, además de las actividades de la festividad
Por: Carla María López Mendoza
El Día de Muertos está por llegar y este año tendrá lugar durante un fin de semana, por lo que es ideal para salir a explorar lugares turísticos mientras disfrutas de la festividad. Podrás admirar ofrendas en cementerios, concursos de altares, comparsas y peregrinaciones nocturnas.
Si estarás en Oaxaca durante las fechas de Día de Muertos, es importante que conozcas qué lugares turísticos puedes recorrer. A continuación, te compartimos cuáles son los mejores lugares para visitar el 1 y 2 de noviembre en Oaxaca.
Zonas turísticas para visitar durante el Día de Muertos en Oaxaca
Durante la celebración por el Día de Muertos, puedes aprovechar para visitar los siguientes lugares de Oaxaca:
- Zócalo y andador turístico: durante el Día de Muertos, el centro histórico se llena de música, altares de muertos, exposiciones y tapetes de arena.
- Barrios tradicionales: puedes conocer los barrios de Jalatlaco y Xochimilco, para pasear y admirar los altares que se montan en casas y negocios.
- Mercados: pasea por el Mercado Benito Juárez y el Mercado 20 de Noviembre para degustar la gastronomía tradicional de la temporada, como pan de yema y chocolate, y admirar las ofrendas.
- Museo de las Culturas: en este museo encontrarás exposiciones relacionadas con la herencia prehispánica y las tradiciones locales.
Visita los panteones de Oaxaca durante el 1 y 2 de noviembre
Por las celebraciones del Día de Muertos, en muchos de los panteones de Oaxaca tienden a hacer decoraciones y ofrendas, algunos de ellos son:
- Panteón General: aquí las familias pasan la noche, velando a sus difuntos con música, velas y ofrendas.
- Panteón del Barrio de Xochimilco: es un cementerio pequeño y con un ambiente más local que también celebra la noche de velas con gran tradición.
- Santa María Atzompa: se encuentra a las afueras de la ciudad de Oaxaca, es conocido por sus festividades del Día de Muertos.
¿Qué actividades se realizarán en Oaxaca durante el Día de Muertos?
Las actividades por el Día de Muertos 2025 en Oaxaca serán las siguientes:
26 de octubre al 3 de noviembre:
- Tapete de arena en el atrio de la iglesia del Barrio de Jalatlaco, en la capital oaxaqueña.
- Concurso de fachadas en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca.
- Circuito floral “Flores que guían el alma”, en el centro histórico de Oaxaca.
28 de octubre al 3 de noviembre:
- Puesta en escena Leyendas vivas, un recorrido teatral de seis funciones que se efectuarán en el Barrio de Xochimilco, en la capital oaxaqueña.
28 de octubre al 4 de noviembre:
- Concurso Casa Hecho en Oaxaca; el evento será en la Real Alhóndiga de Antequera, en la ciudad de Oaxaca, de 10:00 a 21:00 horas.
29 de octubre:
- Comparsa y concurso de disfraces infantil Diverti Muertos 2025, será a las 15:00 horas y partirá de la Fuente de las Ocho Regiones de la capital oaxaqueña.
30 de octubre:
- Verbena Popular Xandú, a las 18:00 horas, en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca.
30 de octubre al 2 de noviembre:
- Concurso Estatal del Día de Muertos y el Mercado de las Ánimas.
31 de octubre:
- Pasajes lingüísticos de las lenguas originarias de Oaxaca en las fachadas del centro histórico de la ciudad de Oaxaca.
31 de octubre al 2 de noviembre:
- Gran Comparsa de Día de Muertos y el Concurso de Catrinas, a las 18:00 en la ciudad de Oaxaca.
- Conciertos en la Alameda de León y el Barrio de Xochimilco, en la capital de Oaxaca, a las 20:00 horas.
- Concierto en San Pablo Villa de Mitla, a las 20:00 horas.
31 de octubre al 3 de noviembre:
- El Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO) organizará a cabo conciertos, obras de teatro y presentaciones alusivas al Día de Muertos en Oaxaca 2025.
Día de Muertos en Oaxaca 2025
El Día de Muertos en Oaxaca 2025 promete ser una experiencia inolvidable llena de color, tradición y misticismo. Entre altares, comparsas, tapetes de arena y velas encendidas, cada rincón de la ciudad se transforma para honrar a quienes ya partieron, celebrando la vida con alegría y respeto.
Si estás planeando tu viaje, aprovecha para recorrer sus barrios tradicionales, panteones iluminados y mercados llenos de aromas y sabores típicos. No importa si es tu primera vez o una visita más: el Día de Muertos en Oaxaca siempre sorprende con su calidez, su arte y su esencia única.
Prepárate para vivir una de las celebraciones más emblemáticas de México en el corazón del sur: Oaxaca te espera este Día de Muertos 2025 para compartir contigo una fiesta que trasciende el tiempo.