Develan “La Crea-acción”, un mural monumental en la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS

La Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS devela el mural “La Crea-acción”, una obra colectiva de 9x43 metros, inspirada en "La Creación de Adán", de Miguel Ángel

Por: Francisco Castro

Culiacán, Sinaloa.- La Escuela de Diseño y Artes Visuales (EDAV) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) presentó oficialmente el mural monumental “La Crea-acción de la EDAV”, una pieza de 9 metros de altura por 43 metros de largo, diseñada por el artista Demetrio Estrella y creada en colaboración con 4 maestros y 40 estudiantes. 

La obra, realizada en acrílico sobre muro, es más que un despliegue técnico: es una declaración visual sobre identidad, pertenencia y el papel del arte en la formación de nuevas generaciones.

Momento en que todas las partes involucradas en la creación de este mural monumental en la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS, realizan el corte del listón.

Inspirada en La Creación de Adán de Miguel Ángel, esta intervención mural forma parte del programa Vamos Pintando, resultado del convenio entre la Unidad de Bienestar Universitario y la asociación civil SUMA Sociedad Unida

Durante aproximadamente un mes, docentes y alumnos trabajaron hombro con hombro —y con buena dosis de pintura en la ropa— para dar vida a una pieza que busca convertirse en un referente para quienes caminan, sueñan y crean dentro de la Escuela de Diseño y Artes Visuales.

El arte como transformador de entornos

En el acto inaugural, la doctora Sofía Angulo Olivas, directora de la Unidad de Bienestar Universitario, destacó el valor de la colaboración institucional y el impulso que este tipo de proyectos ofrece al talento joven. 

Aseguró que cuando la comunidad se alinea en una misma dirección, “el arte deja de ser solo un lenguaje estético y se convierte en una fuerza que transforma entornos”.

Por su parte, el coordinador de Extensión de la Cultura, Homar Medina Barreda, subrayó que este mural se suma a una tradición de intervenciones artísticas que han cambiado la imagen urbana de Culiacán.

“Los frutos de esta unión llevan años coloreando la ciudad, y este nuevo trabajo confirma el poder del arte para renovar espacios y miradas”.

Desde SUMA, su director Iván Velázquez celebró que la obra sea testimonio de un proceso formativo vibrante. Destacó que la educación y el arte siguen siendo herramientas clave para construir comunidades más pacíficas.

Esta obra monumental se realizó en un mes aproximadamente y, de acuerdo con Demetrio Estrella, buscan convertirla en un icono de relevancia para los estudiantes y aspirantes al mundo del arte en la escuela.

“La materia prima está aquí: estudiantes que creen, crean y se comprometen”.

El director de la EDAV, Pedro Cervantes, recordó que detrás de un mural monumental siempre hay un esfuerzo silencioso: planeación, horas bajo el sol y un entusiasmo que no se apaga ni con la escalera más alta. Reconoció al equipo que, pese a sus responsabilidades académicas, sumó creatividad y disciplina para culminar el proyecto.

Demetrio agradece la confianza en su equipo

Finalmente, el creador del diseño, Demetrio Estrella, expresó su agradecimiento por la confianza depositada en él y en su equipo. Explicó que la obra incorpora íconos del arte clásico —como el David o el Pensador— en un diálogo visual con la formación artística contemporánea.

“Así luce hoy”, dijo con una sonrisa. “Espero que perdure muchísimo tiempo… y que la comunidad lo cuide como suyo”.

Con su develación, “La Crea-acción de la EDAV” no solo viste un muro: abre un espacio de inspiración para quienes encuentran en el arte un camino, una voz y, por qué no, una chispa para seguir creando.