Murales que inspiran unión y paz en Zona Dorada, en Culiacán

Vecinos de Zona Dorada 2 transforman su comunidad con 3 murales de paz. Un ejemplo de compromiso comunitario y recuperación de parques

Por: Francisco Castro

En el corazón de Zona Dorada 2, los muros cuentan ahora una historia distinta: una historia de unión vecinal, arte y esperanza.

Tres nuevos murales comunitarios, coordinados por Parques Alegres IAP y el comité de vecinos del fraccionamiento, fueron recientemente develados como parte de un esfuerzo colectivo por embellecer los espacios públicos y fortalecer el sentido de comunidad.

Arte, participación vecinal y recuperación de espacios en un proyecto ejemplar realizado por niñas, niños, adolescentes e integrantes de colectivos.

El proyecto reunió a vecinos, artistas de colectivos locales y familias del sector, quienes trabajaron durante varias semanas para dar vida a estas obras que giran en torno a un mismo mensaje: La paz se construye con unidad y participación.

“Queríamos enviar un mensaje positivo, algo que reflejara lo que somos y lo que queremos ser como comunidad”, explicó Héctor Manuel Tamayo Álvarez, presidente del comité vecinal. “Los murales representan la tranquilidad, la convivencia y la armonía que buscamos para nuestro entorno”.

Murales que invitan al encuentro y a la paz

Las obras, ubicadas en distintos puntos del fraccionamiento, muestran escenas llenas de color: niños jugando junto al mar, adolescentes disfrutando de la naturaleza, árboles y caminos que invitan al encuentro. Cada trazo refleja una visión compartida sobre la convivencia pacífica y la importancia de cuidar los espacios comunes.

Uno de los aspectos más destacados del proyecto fue la participación activa de niñas, niños y padres de familia, quienes colaboraron en el diseño y la pintura. 

“Queríamos que los vecinos se sintieran parte del mural, que pudieran reconocerse en él”, añadió Tamayo. Durante las jornadas, el parque se transformó en un punto de encuentro lleno de energía, música, risas y colaboración.

Un lugar con compromiso comunitario

El compromiso comunitario no es nuevo en esta zona. Desde 2013, cuando Héctor Tamayo decidió formar el comité vecinal, Zona Dorada 2 ha vivido una notable transformación: se recuperaron áreas verdes, se rehabilitaron juegos infantiles y se consolidaron espacios seguros para la convivencia. 

Actualmente, el fraccionamiento cuenta con 23 áreas públicas, ocho de ellas clasificadas como parques, gracias a la gestión y constancia de sus vecinos.

“Siempre he creído que la autoridad no debe resolverlo todo, sino acompañar a la ciudadanía. Nosotros también somos responsables de mejorar nuestro entorno”, expresó Tamayo, contador público jubilado y promotor incansable del trabajo colectivo.