CURP biométrica: ¿En qué trámites será obligatoria?

A partir de 2026, la CURP biométrica se convertirá en un requisito clave para realizar una variedad de trámites importantes en México, además de sustituir a la CURP tradicional como identificación oficial nacional

Por: Raúl Durán

A partir de 2026, la CURP biométrica se volverá un requisito fundamental para realizar diversos trámites en México. El nuevo documento, que sustituirá a la CURP tradicional, tiene el fin de fortalecer y proteger la identidad de todos los ciudadanos y convertirse en la nueva identificación oficial.

Como su nombre lo indica, la CURP biométrica es una versión modernizada de dicho documento, que además de contener la información esencial de cada ciudadano, incorporará datos biométricos como huellas dactilares, iris, firma digital y fotografía del rostro.

Esto con el fin de proteger a la ciudadanía contra fraudes de identidad, además de construir un gran padrón de datos que será resguardado en el Registro Nacional de Población (Renapo).

¿Para qué trámites será obligatoria?

Al convertirse en la nueva identificación oficial nacional, la CURP biométrica será esencial para realizar una variedad de trámites importantes en el país, tales como:

  • Trámites gubernamentales en instituciones oficiales.
  • Trámites bancarios como solicitud de créditos, hipotecas y más.
  • Trámites migratorios como expedición de pasaportes y visas.
  • Inscripciones escolares en todos los niveles educativos.
  • Servicios médicos y de salud como afiliación al IMSS e ISSSTE.
  • Solicitud de programas sociales como becas, apoyos y pensiones.
  • Trámites laborales y fiscales, incluyendo los relacionados con el SAT.

La CURP biométrica será obligatoria en una variedad de trámites en México.

Requisitos para tramitar la CURP biométrica

Desde octubre de 2025, las y los ciudadanos pueden realizar el trámite para obtener la CURP biométrica, el cual es gratuito y se lleva a cabo en los módulos del Renapo y oficinas del Registro Civil habilitadas en todo el país.

Además de agendar una cita en línea a través del portal oficial de la Renapo, es necesario, presentar algunos documentos como requisitos para el trámite:

  • Acta de nacimiento certificada
  • Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte o credencial escolar en caso de menores)
  • CURP tradicional validada
  • Comprobante de domicilio (antigüedad no mayor a 3 meses)
  • Correo electrónico personal

En caso de menores de edad, deben acudir acompañados de madre, padre o tutor legal, quien también deberá presentar su identificación oficial y CURP.

La CURP biométrica sustituirá a la CURP tradicional.

Aunque el gobierno de México ha dejado en claro que no es obligatorio tramitar la CURP biométrica ni habrá multas para quienes no lo hagan, prácticamente cualquiera de los trámites mencionados serán rechazados si la persona no presenta su CURP biométrica. 

Temas de esta nota