Frente frío 16 impactará a 18 estados: se esperan lluvias y heladas en México

El frente frío 16 ingresó al territorio mexicano con el SMN anticipando bajas temperaturas y lluvias en la mayor parte de los estados, especialmente en la zona norte y noroeste de México. Aquí los detalles

Por: Juan Méndez

El frente frío número 16 y su Gran Masa de Aire Marítimo Polar cubrirán a México, informaron el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), provocando temperaturas de hasta -10 grados, fuertes lluvias y posibilidad de nevadas en al menos 18 estados de México entre el 24 y 27 de noviembre.

Hoy martes 25 de noviembre, el sistema se extendió sobre el norte y noreste de México, y en interacción con la corriente en chorro subtropical y con un canal de baja presión, se esperan lluvias puntuales fuertes en Nuevo León y Tamaulipas, así como chubascos en Coahuila y San Luis Potosí.

Por otra parte, canales de baja presión generarán chubascos en Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, mientras que precipitaciones aisladas podrían presentarse en Hidalgo, Puebla, Veracruz, así como en zonas de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Campeche y Yucatán.

Frente frío 16: ¿Cuáles serán las temperaturas?

Las temperaturas volverán a descender de forma considerable durante la mañana y la noche, con heladas al amanecer en zonas altas de Mesa del Norte y la Mesa Central, llegando a ser gélido con heladas y temperaturas mínimas menores a –5 °C en zonas serranas de Chihuahua y Durango.

También, se registrarían temperaturas mínimas de -10 a 5 grados con posibilidad de heladas en estas entidades:

  • Chihuahua
  • Durango
  • Baja California
  • Sonora
  • Nuevo León
  • Zacatecas
  • Michoacán
  • Estado de México
  • Tlaxcala
  • Puebla
  • Coahuila
  • San Luis Potosí
  • Aguascalientes
  • Jalisco
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Veracruz
  • Oaxaca

No obstante, los contrastes térmicos continuarán siendo marcados, dado que el sur y el noreste alcanzarán temperaturas cercanas a los 40 grados. Las máximas de 35 a 40 °C se esperan en áreas de: Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y el Istmo de Tehuantepec.

En estados como Baja California Sur, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, entre otros, las temperaturas podrían ubicarse entre 30 y 35 °C.

¿Cuál es el pronóstico del clima para el resto de la semana?

El miércoles, el frente frío núm. 16 será reforzado por una masa de aire marítimo polar proveniente del noroeste de Canadá, ocasionando temperaturas mínimas de 0-5 a 0 grados con heladas, en zonas serranas de: 

  • Baja California
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Durango
  • Zacatecas
  • Estado de México
  • Tlaxcala
  • Puebla

El mismo día, habrá lluvias muy fuertes en:

  • Oaxaca
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí (zona de la Huasteca)
  • Hidalgo (Sierra alta, Huasteca y Sierra de Tenango)
  • Puebla (Sierra Norte, Nororiental y Tehuacán-Sierra Negra)
  • Veracruz (Huasteca Alta, Baja, Totonaca,Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca)

Habrán lluvias y heladas el resto de la semana. Foto: Cortesía

El jueves, el frente frío núm. 16 se extenderá sobre la península de Yucatán y el suroeste del golfo de México, generando lluvias puntuales intensas en zonas de Puebla, Veracruz y Oaxaca, muy fuertes en Tabasco y Chiapas e intervalos de chubascos en Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por último, el viernes se espera sigan las bajas temperaturas y probabilidades de lluvia por el frente núm. 16, que se extendería sobre el golfo de México, al norte de la península de Yucatán. Además, la masa de aire polar asociada al frente mantendrá el viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h.

Actualmente, el frente frío 16 coexiste con el frente frío 15, el cual comenzó el 20 de noviembre. Hasta este momento, el frente núm. 15 permanece en fase estacionaria, esperando que se disipe el 26 de noviembre.