San Javier, Baja California Sur; ¿Qué ver y qué hacer durante un fin de semana?
Descubre cuáles son todos los lugares turísticos que te ofrece el pueblito de San Javier, en Baja California Sur

San Javier es un pequeño y pintoresco pueblo ubicado en Loreto. Este se distingue por su profunda historia jesuita, su entorno desértico y montañoso, y su atmósfera de tranquilidad. Además, es conocido por albergar la Misión de San Francisco Javier de Viggé-Biaundó, una de las misiones jesuitas mejor conservadas de la región.
Este pueblo está enclavado en la Sierra de la Giganta, un entorno montañoso que contrasta con el paisaje desértico de la costa, a su alrededor te encontrarás con palmerales y un arroyo, creando un microclima único en la zona.
Si te encuentras por Baja California Sur y estás buscando un lugar bonito y lleno de historia para recorrer, esta podría ser tu mejor opción. A continuación, te compartimos todo lo que puedes hacer en San Javier, Baja California Sur.

San Javier, un pueblito de Loreto
El pueblo de San Javier pertenece al municipio de Loreto, en Baja California Sur. Es famoso por tener la iglesia de la Misión San Francisco Xavier de Viggé-Biaundó más comúnmente conocida como Misión San Javier.
Esta iglesia es conocida como la Joya de las Misiones de Baja California Sur por su pasado histórico y belleza arquitectónica de estilo barroco. Esta misión, junto con la de Loreto, constituye una parte fundamental de la historia de la región.
Es un destino que ofrece una experiencia de turismo rural y cultural, lejos de las grandes multitudes. Además desde San Javier parten senderos para explorar los cañones y petrograbados cercanos, ofreciendo una experiencia de ecoturismo.
Si estás pensando en visitar este lugar, en automóvil son aproximadamente 40 minutos desde Loreto. Te encontrarás con un poco de curvas a mitad de camino, pero que valdrán mucho la pena una vez que llegues al destino.

Lugares emblemáticos de San Javier, en Baja California Sur
Estos son los lugares que puedes visitar durante tu estadía en San Javier:
- Misión de San Francisco Javier de Viggé-Biaundó: es la principal atracción y el corazón histórico de la localidad, fundada por misioneros jesuitas en 1699 y terminada en 1758 por el padre Miguel del Barco.
- Olivo de más de 300 años: cerca de la misión se encuentra un antiguo olivo que data de la época misional, con más de 300 años de antigüedad.
- Antiguo cementerio: se encuentra en la parte trasera de la misión, es un pequeño y antiguo cementerio donde descansan los restos de algunos de los pioneros de la región.
- Oasis de San Javier: es un pequeño oasis que ofrece un respiro en medio del paisaje semidesértico.
- Oasis Las Parras: se trata de un pequeño huerto que alberga una capilla de más de 200 años.
- Letras de San Francisco Javier: letras de bienvenida ideales para tomar fotografías de recuerdo.
- Arte rupestre: en ranchos cercanos como el de Santo Domingo y Canipole, se pueden encontrar antiguas cuevas con pinturas rupestres.

¿Dónde comer en San Javier?
Estos son los restaurantes más recomendados para comer en el pueblo de San Javier:
- La Palapa San Javier: ubicado en 23893 San Javier, B.C.S., México.
- Betty's Kitchen Restaurant: ubicado en Calle principal, 23893 San Javier, B.C.S., México.
- San Javier Farm Restaurant: ubicado en 23880 San Javier, B.C.S., México.
- Restaurante Misión San Francisco Javier de Viggé-Biaundó: ubicado en 23893 San Javier, B.C.S., México.
