Logo

Leyendas de Baja California Sur, para narrar en Halloween

Si buscas historias de miedo auténticas, en Baja California Sur encontrarás leyendas llenas de misterio que harán tu noche de Halloween inolvidable. Aquí te tenemos las mejores leyendas.

30 septiembre, 2025
Leyendas populares de BCS: cuentos de terror entre el mar y el desierto. Foto: Cortesía.
Leyendas populares de BCS: cuentos de terror entre el mar y el desierto. Foto: Cortesía.

Halloween es la temporada ideal para compartir historias de miedo y leyendas que han sobrevivido al paso de los años. En Baja California Sur, tierra de contrastes entre desierto y mar, abundan relatos que forman parte del folclore popular y que reflejan la riqueza cultural de la península. Perfectas para disfrutarlas en noches de misterios.

Las leyendas sudcalifornianas mezclan lo histórico con lo sobrenatural: apariciones en antiguos edificios, fantasmas de marineros perdidos y figuras misteriosas que habitan en pueblos mágicos. A continuación, te compartimos algunas de las más conocidas, ideales para narrar en Halloween y mantener viva la tradición oral de la región.

Suscribirme Newsletter

El Fantasma de la ahorcada

Surgida en la Ciudad Constitución en la década de 1980, Don Enero era un hombre de presencia imponente. Alto, fornido y con la dureza propia de aquellos que se enfrentan a la vida sin titubeos. No conocía el miedo.

Se trata sobre una leyenda que radica en un caserón que por muchos vecinos es conocida como "La casa de la ahorcada", donde la dueña habia sido encontrada colgado en su sala, se ofrecía a quien tuviera la osadía de pasar una noche en su interior lleno de terror.

Cuando el reloj marcaba las 2:30, aquel valiente hombre, Don Enero se encontró con la figura que nunca debió haber visto: una mujer, de pie, frente a él. Su rostro, pálido y distorsionado, lo miraba con una intensidad sobrehumana.

Desde entonces vecinos ya no se burlan de las historias que rondaban aquella casa maldita. Una leyenda que, hasta hoy, se cuenta con temor y que le recuerda a los incautos que hay puertas que nunca deberían cruzarse.

Leyenda conocida como
Leyenda conocida como "La casa de la ahorcada" en Ciudad Constitución. Foto: Cortesía.

Leyenda del Hotel California 

La leyenda del Hotel California es uno de los tantos misterios que abundan en la cultura de México. La historia menciona la aparición de una mujer vestida de recepcionista ofreciendo vino y compañía a las personas solitarias que se establecen en el sitio.

Existen rumores que, desde hace varios años, el espíritu de una chica llamada Mercedes deambula por las instalaciones del hotel. Especialmente en la habitación número 6, el cuarto en donde fue asesinada durante un ritual satánico. 

Este sitio se convirtió en uno de los lugares más populares gracias a los rumores de la leyenda y de la canción de los Eagles. Tanto que en la actualidad sigue siendo uno de los establecimientos más icónicos de México.

Leyenda del Hotel California. Foto: Cortesía.
Leyenda del Hotel California. Foto: Cortesía.

La Ahorcadita

Cuenta una leyenda que en el pueblo de Todos Santos, una mujer fue finada por su suegra, al darse cuenta que recibió elogios de otro hombre quien se acercó a Matilde a un sembradío de calabazas que ella cuidaba. Esto provocó la molestia de su suegra, llevandola a golpearla en la cabeza.

Con el propósito de desaparecer el cuerpo y hacer como si esto hubiese sido un ahorcamiento, la mujer junto a su esposo, buscaron un lugar para colgarla y no levantar sospechas. Se sabe que las autoridades no tardaron en descubrir los hechos, pues el cuñado de 9 años fue quien los delató.

De los asesinos se supo que la mujer murió en prisión, y el esposo desapareció y jamás se supo de su paradero. En la tumba donde yace el cuerpo sólo aparece un letrero con el nombre de “La Ahorcadita”.

Conoce la leyenda de
Conoce la leyenda de "La ahorcadita". Foto: Cortesía.

La Llorona de Santa Rosalía

En Santa Rosalía, existe una historia de amor y traición. Una mujer humilde y enamorada de su pareja, fue víctima de los celos de una mujer de buena posición económica, quien envidiaba el amor que existía entre la pareja.

Esta mujer creó una de las historias más tristes y que generó mucho miedo entre los habitantes de aquella pequeña ciudad de Mulegé. Pues, la mujer humilde, quien se encontraba deprimida, comenzó a espantar a todos, incluido a su ex pareja quien la traicionó.

Según los testigos, salía por las noches vestida de blanco y con el rostro cubierto. Había incertidumbre entre la gente, pues a sus andanzas la acompañaban frases que aumentaban el miedo entre los habitantes.

"Ay de mi amor perdido, maldigo a quien me lo quitó", se escuchaba en aquellas noches oscuras en el malecón de Santa Rosalía.

Leyenda La Llorana de Santa Rosalía. Foto: Cortesía.
Leyenda La Llorana de Santa Rosalía. Foto: Cortesía.

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias