Logo
Vuelos

De Durango a Mazatlán: Lo que cuesta volar al puerto sinaloense en 2025

Entérate de los precios, tiempos y alternativas para disfrutar de Mazatlán, uno de los destinos favoritos de los residentes de Durango

3 septiembre, 2025
Conoce el costo y la duración de los vuelos de Durango-Mazatlán. Foto: cortesía
Conoce el costo y la duración de los vuelos de Durango-Mazatlán. Foto: cortesía

Mazatlán se ha convertido en uno de los destinos favoritos para los duranguenses, pues aprovechar la cercanía para disfrutar del sol, la playa y el ambiente del puerto es ya toda una tradición.

Durante años, la Supercarretera fue la principal vía de acceso, pero para muchos se ha vuelto riesgosa debido a los hechos de violencia registrados en Sinaloa.

Ante este panorama, surge la alternativa de viajar en avión, aunque esta opción tiene sus limitaciones. Actualmente, no existen vuelos directos de Durango a Mazatlán y los trayectos disponibles incluyen escalas que elevan tanto el tiempo de traslado como el costo total del viaje.

¡Recibe las últimas noticias!

Costo de los vuelos Durango–Mazatlán en 2025

De acuerdo con una búsqueda realizada en la plataforma Despegar, un viaje redondo de Durango a Mazatlán del 10 al 17 de septiembre alcanza un precio de $5,107 pesos, pero con impuestos incluidos asciende a $8,682 pesos.

La opción encontrada corresponde a Aeroméxico, aunque también hay aerolíneas que ofrecen escalas en ciudades de Estados Unidos, lo que no resulta práctico si no se cuentan con los permisos o visas correspondientes.

Estos precios hacen que el viaje en avión se perciba como una alternativa poco accesible frente a otros medios de transporte, sobre todo si se considera que el trayecto es relativamente corto por carretera.

Aerolínea Aeromexico. Foto: cortesía.
Aerolínea Aeromexico. Foto: cortesía.

Duración y ventajas del viaje en avión

Hace algunos años sí existía un vuelo directo que conectaba Durango y Mazatlán en apenas 30 minutos, cuando la Supercarretera aún no estaba en operación.

Sin embargo, al desaparecer esa ruta, hoy en día el tiempo de traslado en avión puede extenderse hasta 5 horas con 38 minutos en el vuelo de ida y 4 horas con 51 minutos en el regreso.

En otras plataformas incluso se señalan tiempos de hasta 8 horas, dependiendo de la aerolínea y la ciudad donde se realice la escala. Esto representa una desventaja clara frente al viaje por carretera, que aunque más largo de lo ideal, sigue resultando más práctico en la mayoría de los casos.

La duración del viaje puede llegar a ser hasta de 8 horas de Durango a Mazatlán. Foto: cortesía.
La duración del viaje puede llegar a ser hasta de 8 horas de Durango a Mazatlán. Foto: cortesía.

Alternativas y consejos para ahorrar en el trayecto

Para quienes decidan volar, la recomendación principal es adquirir los boletos con anticipación, ya que Mazatlán es un destino turístico cuya demanda eleva los precios en temporadas vacacionales. No obstante, el viaje más económico continúa siendo por carretera: unas seis o siete horas a través de la Supercarretera, aunque para algunos la percepción de inseguridad es un factor a considerar.

Otra opción es tomar la carretera libre, que reduce el gasto en peajes, pero aumenta considerablemente el tiempo de traslado y, en muchos casos, el ahorro se compensa con el gasto adicional en gasolina. Así, cada viajero deberá evaluar qué ruta le conviene más para disfrutar del puerto sinaloense en este 2025.

Supercarretera Mazatlán-Durango. Foto: cortesía.
Supercarretera Mazatlán-Durango. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados