Logo

Playas con bioluminiscencia en Quintana Roo

Descubre cuáles son las mejores playas con bioluminiscencia que se encuentran en Quintana Roo, conoce su mejor temporada

28 agosto, 2025
Estas son las mejores playas en Quintana Roo con bioluminiscencia. Foto: Pixabay.
Estas son las mejores playas en Quintana Roo con bioluminiscencia. Foto: Pixabay.

Presenciar la bioluminiscencia puede ser una de las mejores experiencias. Se trata de un fenómeno en donde ciertos organismos vivos producen luz propia a través de una reacción química.

Si estás interesado en observar este maravilloso fenómeno natural, debes conocer cuál es el mejor lugar. A continuación, te compartimos cuáles son las playas con bioluminiscencia en Quintana Roo.

Conoce cuáles playas de Quintana Roo tienen bioluminiscencia. Foto: Unsplash.
Conoce cuáles playas de Quintana Roo tienen bioluminiscencia. Foto: Unsplash.

¡Recibe las últimas noticias!

Playas con bioluminiscencia en Quintana Roo

El mejor lugar para presenciar la bioluminiscencia en Quintana Roo es en la Isla Holbox, específicamente en las zonas de Punta Cocos y Punta Mosquito.

Ambos lugares cuentan con aguas cristalinas y arena blanca, además de tener un ambiente relajado.

E incluso más allá de la bioluminiscencia, son uno de los pocos lugares en los que se puede observar tiburones ballena, y que cuenta con un santuario para tortugas marinas.

En Holbox podrás encontrar grandes actividades como natación, snorkel, buceo, senderismo, pescar, entre muchas otras.

Isla Holbox es el mejor sitio para ver la bioluminiscencia en Quintana Roo. Foto: Unsplash.
Isla Holbox es el mejor sitio para ver la bioluminiscencia en Quintana Roo. Foto: Unsplash.

Mejor temporada de bioluminiscencia en Quintana Roo

La mejor temporada para presenciar la bioluminiscencia en Holbox es durante los meses de mayo a septiembre, aunque se destacan más los meses de junio a agosto.

Cabe mencionar que en este lugar es posible ver la bioluminiscencia en cualquier temporada del año; sin embargo, algunas tienden a tener más presencia e intensidad que otras.

De mayo a septiembre es también la única época en la que se puede nadar con tiburones ballena y la mejor para avistar flamencos.

Durante los meses de mayo a septiembre es la mejor temporada para ver bioluminiscencia. Foto: Unsplash.
Durante los meses de mayo a septiembre es la mejor temporada para ver bioluminiscencia. Foto: Unsplash.

Recomendaciones para disfrutar de la bioluminiscencia

Algunas de las recomendaciones que puedes seguir para tener una mejor experiencia son:

  • Evitar acudir a la playa durante luna llena, pues esto dificultará la intensidad del fenómeno, por lo que se recomienda visitar la zona en días de luna menguante.
  • Trata de llevar zapatos adecuados y una playera o sudadera para protegerte del clima fresco y la brisa marina.
  • Si vas a tomar fotografías, evita el flash a toda costa, ya que esto puede arruinar la experiencia.
Estas son algunas recomendaciones para disfrutar de la bioluminiscencia. Foto: Unsplash.
Estas son algunas recomendaciones para disfrutar de la bioluminiscencia. Foto: Unsplash.



Enlaces patrocinados