Logo

Descubre Tequila, Pueblo Mágico: el alma cultural de México.

Conoce Tequila, Jalisco: su historia, cultura, paisajes de agave y tradiciones que lo hacen único

13 agosto, 2025
Tequila, Pueblo Mágico de Jalisco, es un lugar que combina historia, tradición y paisajes únicos. | Imágenes de Jared Alberto González Quintero
Tequila, Pueblo Mágico de Jalisco, es un lugar que combina historia, tradición y paisajes únicos. | Imágenes de Jared Alberto González Quintero

Tequila, Jalisco, es mucho más que la cuna de este famoso destilado.

Este Pueblo Mágico ofrece desde recorridos por su zona rural hasta visitas a lugares emblemáticos como la Ruta del Tequila.

¿Cómo llegar y cuál es el mejor día para recorrerlo? Aquí te contamos cuándo ir, dónde perderte entre paisajes de agave azul y quiénes hacen de Tequila un destino único.

¡Recibe las últimas noticias!

Entrada al mirador de plantación de agave azul en Tequila. Jalisco
Entrada al mirador de plantación de agave azul en Tequila. Jalisco

Lugares emblemáticos que no puedes perderte en Tequila

Si algo define a Tequila, Jalisco, son sus lugares emblemáticos. El Centro Histórico es el punto de partida, con su iglesia de Santiago Apóstol, rodeada de calles empedradas llenas de historia.

La Ruta del Tequila es una experiencia obligada: puedes visitar haciendas tequileras como La Rojeña de José Cuervo, donde el aroma del agave y la barrica te envuelven.


Otro espacio fascinante es el Museo Nacional del Tequila, donde conocerás desde la historia prehispánica de la bebida hasta sus métodos actuales de producción. Además, el mirador Los Linderos regala vistas panorámicas de los campos de agave, considerados Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Zona rural: la esencia natural de Tequila.

Para adentrarte en su zona rural, lo mejor es contratar un tour hacia los campos de agave. Aquí, los paisajes se tiñen de azul bajo el sol jalisciense. Además, existen senderos y caminos ideales para caminatas o cabalgatas que te llevan a descubrir cascadas escondidas y cañones impresionantes, como el cañón del Río Santiago.

En los alrededores, pueblitos como Amatitán conservan tradiciones ancestrales y ofrecen talleres de elaboración artesanal de tequila. Aquí, las personas comparten orgullosas su cultura y gastronomía, brindándote una experiencia auténtica y cercana.


Parroquia Santiago Apóstol, en Tequila, Jalisco.
Parroquia Santiago Apóstol, en Tequila, Jalisco.

El mejor día para vivir Tequila

Durante el fin de semana, el pueblo se llena de vida con música de mariachi, mercados artesanales y recorridos en tranvía turístico. Si buscas menos gente, los martes y miércoles son perfectos para explorar sus calles con calma y saborear tequila en tranquilidad.

Viajar entre semana, además, te permite conseguir mejores precios en hospedaje y tours. Eso sí, planea con anticipación, sobre todo en temporada alta, como en las fiestas de la Vendimia del Tequila, en agosto.


En definitiva, Tequila, Jalisco, es un lugar que combina historia, tradición y paisajes únicos. Desde sus lugares emblemáticos hasta su mágica zona rural, siempre habrá algo por descubrir. Y si te preguntas el mejor día para visitarlo.





Enlaces patrocinados