¿Cuáles son las zonas arqueológicas más cerca de Jalisco?
Cerca de Jalisco se encuentran algunas zonas arqueológicas ideales para explorar y conocer más acerca de las antiguas civilizaciones

Las zonas arqueológicas se caracterizan por ser sitios en donde se encuentran restos de actividades humanas del pasado, que nos permiten conocer más acerca de las civilizaciones antiguas.
Cerca del estado de Jalisco se encuentran algunos de estos característicos sitios ideales para explorar. A continuación, te compartimos más detalles acerca de las zonas arqueológicas cercanas a Jalisco.

¡Recibe las últimas noticias!
Ixtlán del Río, en Nayarit
La zona arqueológica de Ixtlán del Río, en Nayarit, se encuentra a 2 horas de Jalisco y se localiza sobre el kilómetro No. 815 de la Carretera Internacional México-Nogales.
Este lugar es el único sitio arqueológico de Nayarit y posee uno de los pocos templos circulares del área mesoamericana, además de palacios.
El acceso se encuentra abierto de martes a domingo en un horario de 9:00 am a 5:00 pm (horario del Pacífico). Y tiene un costo de entrada de 75 pesos por persona.

La Quemada, en Zacatecas
La Quemada es un sitio arqueológico de Zacatecas que se encuentra a 4 horas y 42 minutos de Jalisco. Se localiza a 56 kilómetros al sur de la ciudad de Zacatecas, sobre la carretera federal 54 Zacatecas-Guadalajara.
Esta zona arqueológica se compone de numerosas plataformas de mampostería de varias dimensiones adosadas al cerro; estas funcionaron como basamentos para las estructuras superiores. Y su nombre hace referencia a los restos quemados encontrados en el lugar al extraer piedra para la construcción de la hacienda.
Se encuentra abierto al público de lunes a domingo en un horario de 9:00 am a 6:00 pm. Y el costo de entrada es de 80 pesos por persona.

Zonas arqueológicas de Jalisco
- Teuchitlán-Guachimontones: está a 1 hora y 30 minutos de Guadalajara, en los alrededores del volcán de Tequila; fue uno de los sitios más importantes del Occidente de Mesoamérica. Se caracteriza por su impresionante traza urbana, original arquitectura de estructuras cónicas escalonadas y patios circulares elevados.
- El Grillo: se encuentra en Zapopan, dentro de la zona metropolitana de Guadalajara, y se caracteriza por estructuras típicas de la arquitectura de tierra, propia del valle de Atemajac, así como por el número de tumbas encontradas ahí.
- Ixtépete: está en la zona conurbada de Guadalajara y fue un importante centro comercial, pues en sus alrededores había pequeños barrios de artesanos.
