CURP biométrica en Jalisco: ¿Cuándo podrá tramitarse y qué requisitos hay?
Es cuestión de tiempo para que la CURP biométrica llegue a Jalisco. Te contamos cuándo y cómo podrá tramitarse este nuevo documento


La nueva CURP biométrica está por convertirse en uno de los documentos más importantes en México. Su implementación ya fue aprobada por el Congreso y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) como parte de una reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para reforzar la seguridad de la identidad de las y los ciudadanos, pero ¿cuándo y cómo podrá tramitarse en Jalisco?
La CURP biométrica sustituirá a la CURP tradicional y se diferencia por incluir datos biométricos, como huellas dactilares, escaneo de iris, fotografía del rostro y firma electrónica.
¡Recibe las últimas noticias!
El objetivo de esta nueva versión es ofrecer mayor protección frente a delitos como el robo de identidad y fraudes, además de convertirse en el nuevo documento de identificación oficial nacional, como actualmente ocurre con la credencial de elector emitida por el INE.
Si bien la CURP biométrica será obligatoria en todo el país, su implementación se realizará de forma gradual en los estados, por lo que muchas personas en Jalisco ya se preguntan cuándo y cómo se podrá tramitar.

¿Cuándo se podrá tramitar la CURP biométrica en Jalisco?
Su implementación se hará en dos fases. La primera corresponde a un programa piloto en módulos seleccionados de entidades como Ciudad de México, Estado de México y Veracruz. En este último estado, hay que aclarar que ya se emite esta nueva versión del documento.
La segunda fase comenzará en enero de 2026, cuando los estados deberán integrar este trámite en sus oficinas del Registro Civil. A partir de febrero, la CURP tradicional dejará de ser válida para trámites oficiales, por lo que se exigirá la biométrica en todo el país, incluido Jalisco.

Aunque aún no se ha anunciado una fecha exacta para el inicio del trámite en este estado, el decreto establece un plazo de 90 días desde su publicación en el DOF para que comience su implementación. Por eso, se espera que durante el segundo semestre de 2025 inicie formalmente el trámite en Jalisco.
Requisitos para tramitar la CURP biométrica
El trámite para obtener la CURP con datos biométricos será gratuito y se realizará en las oficinas del Registro Civil de cada municipio. Estos son los documentos necesarios:
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento certificada
- Comprobante de domicilio reciente
- CURP tradicional
- Correo electrónico
Además, deberás proporcionar tus datos biométricos en el momento, lo que incluye la captura de huellas dactilares, escaneo del iris, fotografía y firma electrónica.
El trámite toma alrededor de 20 minutos y la nueva CURP se entrega en formato físico y digital. Eso sí, se recomienda acudir con tiempo, ya que en esta primera etapa el número de turnos diarios puede ser limitado. También es importante consultar los horarios de tu oficina de Registro Civil local.