Logo

Visa americana: ¿Qué es el impuesto migratorio que aumentará su costo en 2026?

A partir de 2026, un nuevo impuesto migratorio aumentará el costo del trámite de la visa americana. Te contamos de qué se trata

22 julio, 2025
El incremento forma parte de un paquete fiscal impulsado por Donald Trump.
El incremento forma parte de un paquete fiscal impulsado por Donald Trump.

Si tienes planes de viajar a Estados Unidos, la visa americana es un documento fundamental, por lo que la noticia de un aumento en su costo debido a un nuevo impuesto migratorio causó sorpresa entre viajeros, trabajadores y estudiantes que necesitan realizar este trámite a partir de 2026.

Como parte del paquete fiscal "One Big Beautiful Bill Act", impulsado por el presidente Donald Trump, se establecen cambios en los costos de trámites de migración, entre ellos el costo de la visa de Estados Unidos.

¡Recibe las últimas noticias!

Con la justificación de una mejor regulación entre extranjeros que visitan EE.UU., se establece un nuevo impuesto migratorio que se aplicará a "cualquier extranjero al que se le haya emitido una visa de no migrante", lo que se traducirá en un mayor costo en la visa.

¿Cuánto costará la visa americana?

Actualmente, la visa americana para turismo o negocios (B-1/B-2) tiene un costo de 185 dólares, es decir, unos 3 mil 700 pesos mexicanos. Sin embargo, el impuesto migratorio aplica un aumento de 250 dólares, dejando su costo total en 435 dólares, es decir, 8 mil 700 pesos aproximadamente.

Sin embargo, el impuesto también se aplicará a otros tipos de visas no inmigrantes, como la F, J y M, que corresponden a estudios académicos, programas de intercambio y estudios vocacionales o no académicos, respectivamente.

Este nuevo impuesto aumentará el costo del trámite de la visa a partir de 2026. Foto: Pixabay
Este nuevo impuesto aumentará el costo del trámite de la visa a partir de 2026. Foto: Pixabay


El objetivo de este incremento en el costo de la visa americana es reforzar la integridad del sistema migratorio estadounidense, como parte de un plan de modernización de agencias de seguridad y control de migración impulsado por Trump.

Aunque la medida fiscal entró en vigor después de la promulgación del proyecto de Trump, es decir, el 4 de julio de 2025, se necesitará tiempo para implementar los mecanismos de cobro correspondientes, por lo que se prevé que la nueva tarifa comenzaría a ser obligatoria a partir de 2026, cuando se celebre la Copa Mundial de la FIFA.

Por otra parte, hay que aclarar que el monto del impuesto migratorio no será fijo, ya que cada año se ajustará de acuerdo con la inflación en Estados Unidos.

Cada año se ajustará el impuesto de acuerdo con la inflación en EE.UU. Foto: Freepik
Cada año se ajustará el impuesto de acuerdo con la inflación en EE.UU. Foto: Freepik

¿Se puede reembolsar el impuesto migratorio?

La buena noticia es que el monto adicional del impuesto podrá reembolsarse a los viajeros, siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos, como no haber trabajado durante su estancia en EE.UU., no quedarse más tiempo del que marca la visa, entre otras condiciones.

De no cumplir con estas condiciones, no será posible solicitar el reembolso, pues la tarifa será retenida por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos




Enlaces patrocinados