Aguascalientes celebra su temporada de vendimias 2025 con eventos, vino y turismo
Aguascalientes: Más de una decena de viñedos abrirán este fin semana con actividades enoturísticas, culturales y gastronómicas. Conoce más detalles aquí


Con la llegada del verano, Aguascalientes se alista para una de sus celebraciones más esperadas: la temporada de vendimias 2025. A partir del 19 de julio y hasta el 6 de septiembre, los viñedos del estado ofrecerán recorridos, catas, pisado de uvas, música en vivo y una creciente oferta turística que combina tradición, cultura y desarrollo económico.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal, estas actividades fortalecen la conexión entre productores y visitantes, fomentan el consumo del vino local y consolidan a Aguascalientes como un referente nacional en turismo enológico.
Este año, 12 viñedos están habilitados para recibir al público, cuatro de ellos con hospedaje disponible en cabañas o alojamientos tipo boutique.
¡Recibe las últimas noticias!

Sedes y actividades principales de las vendimias en Aguascalientes
La temporada inicia el 19 de julio con eventos cada fin de semana en distintos puntos del estado. Se llevarán a cabo:
- Cenas entre viñedos.
- Recorridos guiados por las bodegas.
- Pisado de uvas.
- Talleres de maridaje.
- Presentaciones musicales.
Entre las sedes confirmadas se encuentran Hacienda de Letras, Vinícola El Secreto, Bodegas Origen y Viñedos Iberia.
El evento culmina el 6 de septiembre, y se promueve activamente a través de redes sociales oficiales como Ruta del Vino y Viva Aguascalientes, además de una campaña con 25 espectaculares colocados en puntos clave de la ciudad.
Las vendimias buscan atraer a un público turístico de mayor poder adquisitivo, incentivando también la pernocta y el consumo de servicios locales.

Turismo enológico y crecimiento vitivinícola
Actualmente, Aguascalientes cuenta con alrededor de 70 productores vitivinícolas y más de 200 etiquetas registradas, algunas de ellas reconocidas en certámenes internacionales. La vendimia no solo representa una temporada festiva, sino una estrategia institucional para proyectar al estado como destino enoturístico a nivel nacional e internacional.
Como parte del fortalecimiento del sector, la Secretaría de Turismo ha impulsado la ampliación de servicios en los viñedos, como lo demuestra la reciente apertura de nuevas cabañas en Hacienda de Letras.
Además, los productores pueden acceder a créditos blandos a través del Sistema de Financiamiento Estatal, con el objetivo de mejorar su infraestructura y capacidad operativa.

Recomendaciones para visitar las vendimias de Aguascalientes
De los 12 viñedos abiertos al turismo, cuatro ya ofrecen servicios de hospedaje con cerca de 30 habitaciones en total, entre cabañas rústicas y habitaciones tipo boutique. Las experiencias suelen incluir alojamiento, catas privadas y acceso preferencial a eventos.
Se recomienda a los visitantes planear con anticipación, revisar los calendarios de actividades en las redes oficiales de cada vinícola y reservar hospedaje con tiempo, especialmente los fines de semana.
