¿Cuál es la mejor temporada para ir a la Huasteca Potosina?
¿Estás pensando disfrutar de una aventura en la Huasteca Potosina? Aquí te decimos la época perfecta para visitarla


Uno de los sitios más hermosos que puedes visitar en nuestro país se encuentra a las faldas de la Sierra Madre Oriental. Conocido como la Huasteca Potosina, es un destino perfecto para aquellas personas que deseen desconectar de la rutina, descubrir la naturaleza y disfrutar de actividades acuáticas.
La Huasteca Potosina, un paraíso natural con cascadas, ríos, pozas y exuberante vegetación, dónde podrás disfrutar de increíbles paisajes, variadas actividades y ríos de color turquesa, ideal para conocer en familia o con amigos.
Aunque este lugar recibe a todos sus turistas con los brazos abiertos todo el año, hay temporadas en las que conviene más conocerlo que otras. Por esa razón, aquí te decimos las mejores épocas para conocer la Huasteca Potosina.
¡Recibe las últimas noticias!

¿Cuándo es mejor ir a la Huasteca Potosina?
La mejor temporada para explorar la Huasteca Potosina y nadar en todos sus ríos y cascadas dependerá en gran medida de tus preferencias. Por ejemplo, entre los meses de enero y marzo el clima es templado, con temperaturas agradables y un caudal de agua estable en sus corrientes.
Asimismo, entre octubre y diciembre también es una buena temporada para ir, dado que no habrán lluvias que cierren el acceso a ciertas áreas, así como tampoco se encontrarán muchos turistas, permitiendo usar el espacio con mayor libertad.
Por otro lado, si buscas clima cálido y seco, con ríos y cascadas en su punto ideal, la temporada seca de abril a junio es la mejor opción. Eso sí, la temporada menos recomendable para visitar la Huasteca Potosina es de junio a septiembre, cuando sus lluvias llegan al punto más alto.

En estos meses, el volumen de agua en los ríos aumenta considerablemente, pudiendo generar restricciones en el acceso a ciertas zonas turísticas, además de dificultar la práctica de actividades acuáticas. También, los caminos suelen volverse más complicados de transitar.
Referente a las temporadas con mayor cantidad de turistas, estas son durante Semana Santa, cuando la Huasteca Potosina experimenta un pico de visitantes, y en eventos y festivales, por lo que se recomienda investigar las fechas que coincidan con tu viaje.
Igualmente, se aconseja ir al menos 5 días para poder visitar algunos de los sitios más bonitos, aunque si te puedes quedar más tiempo mejor. Lo ideal es poder estar allí entre 7 y 10 días.

En resumen, la mejor época para visitar la Huasteca Potosina depende de tus preferencias y prioridades. Recuerda que, independientemente de la temporada que elijas, la Huasteca Potosina seguro te cautivará por su belleza natural y rica cultura.
¿Dónde está la Huasteca Potosina?
La Huasteca Potosina se extiende por el estado de San Luis Potosí y abarca 20 municipios. También se conecta con otros estados como Veracruz, Tamaulipas, Hidalgo y Querétaro. Para llegar, existen diversas rutas. Por ejemplo, desde Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara en automóvil puedes tomar alguna de las siguientes vías:
- Carretera Federal 85: Conecta la Ciudad de México con Nuevo Laredo y es una de las principales rutas hacia Ciudad Valles.
- Carretera Federal 70: Une San Luis Potosí con Tampico y atraviesa varios municipios de la Huasteca.
- Carretera Federal 120: Conduce desde Palmillas hasta el entronque con la 85.
- Carretera Federal 80: Enlaza Ciudad del Maíz con Antiguo Morelos.
Asimismo, existen diversas líneas de autobuses que llegan hasta Ciudad Valles, la entrada a la Huasteca Potosina. Además, el aeropuerto de Tamuín permite la conexión aérea desde cualquier parte del país.