Logo

Pueblo Mágico de Pabellón de Hidalgo, en Aguascalientes; tradición y cultura

El Pueblo Mágico de Pabellón de Hidalgo, tiene una vasta historia y atractivos por descubrir, conoce sus lugares más emblemáticos

14 julio, 2025
Pueblo Mágico, Pabellón de Hidalgo, una cultura por descubrir. Foto: Cortesía.
Pueblo Mágico, Pabellón de Hidalgo, una cultura por descubrir. Foto: Cortesía.

El Pueblo Mágico de Pabellón de Hidalgo, en Aguascalientes, es famoso por su belleza natural y su abundancia cultural, es parte de la Ruta de la Plata. Esta ruta histórica, de casi 3 mil metros, fue trazada durante la era colonial como un medio de comercio, lo que la convirtió en Patrimonio de la Humanidad.

En el pueblo puedes disfrutar de un ambiente relajado al recorrer sus calles empedradas flanqueadas por casas de adobe y puedes ir descubriendo de la historia del lugar, incluyendo su lugar preponderante durante el movimiento de Independencia de México.

Pabellón de Hidalgo. Foto: Cortesía
Pabellón de Hidalgo. Foto: Cortesía

¡Recibe las últimas noticias!

Una de las festividades más importantes de Pabellón de Hidalgo, es la Feria de San Juan Bautista, que se celebra en junio y que, incluye eventos emocionantes como bailes folclóricos, juegos mecánicos y muestras artesanales y gastronómicas.

¿Qué hacer en Pabellón de Hidalgo, Aguascalientes?

Este sitio se ubica a solo media hora de la ciudad de Aguascalientes, donde podrás tomar un taxi con un costo aproximado de 130 pesos. Entre los atractivos turísticos que este Pueblo Mágico te ofrece, están: 

  • ExHacienda de San Blas: Fue una de las haciendas de mayor relevancia durante siglos. Es posible recorrer una hermosa capilla de una única nave y en la gran casa se encuentra el Museo de la Insurgencia. Además, posee un jardín botánico que alberga diversas especies autóctonas de la zona. 
  • Museo de la Insurgencia: Tiene dos salas permanentes en donde se exhiben instrumentos de labranza, de minería y textiles que eran utilizados en la hacienda, así como objetos de la vida cotidiana.
  • Presa de San Blas: Cuenta con más de 50 kilómetros de longitud con paredes verticales de hasta 70 m de altura. Es un lugar ideal para practicar senderismo, ciclismo, observación de aves, paseos a caballo, pesca deportiva, acampar o simplemente gozar de la naturaleza. 
  • Hacienda El Saucillo: En la actualidad todavía se conserva un espectacular acueducto de 164 arcos de medio punto y una longitud de 1200 metros que desemboca en el área de molino del casco de la Hacienda. También puedes visitar la casona principal, tienda de raya, caballerizas y bodegas de almacenamiento. Es un buen lugar para eventos y se ofrecen recorridos.
  • Visita las vinícolas y Viñedos: Las condiciones climáticas de la zona son ideales para el cultivo de la uva, por lo que se han establecido varios viñedos y se ha creado la Ruta del Vino. Aguascalientes cuenta con 205 hectáreas de uva de vino y 18 vinícolas.
Visita la Ex Hacienda de San Blas, ubicado en el Pueblo Mágico de Pabellón de Hidalgo. Foto: Cortesía.
Visita la Ex Hacienda de San Blas, ubicado en el Pueblo Mágico de Pabellón de Hidalgo. Foto: Cortesía.

¿Qué comer en Pabellón de Hidalgo?

El Pueblo Mágico de Pabellón Hidalgo, te brinda la posibilidad de degustar sabrosos platillos mexicanos en los restaurantes locales de pintoresca estética. Dentro de los platos tradicionales se incluyen: las sabrosas enchiladas placeras, los tacos con carne de lechón, birria o los chiles rellenos.

La costumbre local es servir tu plato con un refrescante agua fresca de frutas tropicales. Dentro de los dulces tradicionales se incluyen el jamoncillo, el dulce de camote y el dulce de calabaza o biznaga.

Este Pueblo Mágico se caracteriza por los platos tradicionales de carnitas.  Imagen: Cortesía.
Este Pueblo Mágico se caracteriza por los platos tradicionales de carnitas. Imagen: Cortesía.

¿Cómo llegar a este Pueblo Mágico?

Pabellón de Hidalgo se encuentra a tan solo 30 kilómetros al norte de la ciudad de Aguascalientes. La ruta más directa en auto es tomando la Carretera Federal 45 (Panamericana) en dirección norte, hasta llegar a la desviación marcada que te lleva directamente al poblado.

Si no cuentas con transporte propio, también, puedes optar por tomar un autobús o combi desde la central de autobuses de Aguascalientes hacia Rincón de Romos o comunidades cercanas. Desde allí, es posible tomar un taxi o transporte local para cubrir los últimos kilómetros hasta Pabellón de Hidalgo.

Pabellón de Hidalgo, el pueblo cercano de Aguascalientes que despierta curiosidad en los turistas. Foto: Cortesía.
Pabellón de Hidalgo, el pueblo cercano de Aguascalientes que despierta curiosidad en los turistas. Foto: Cortesía.

Enlaces patrocinados