El Pueblo Mágico, Santiago, una joya oculta entre la naturaleza de la Sierra Madre Oriental
Santiago, Pueblo Mágico, no solo conquista con su belleza natural, también, lo hace con su exquisita oferta gastronómica. Aquí tienes las razones por las que debes conocer este lugar


Situado a solo 34 km al sureste de Monterrey, se sitúa el encantador pueblo virreinal de la Villa de Santiago, que durante décadas ha sido el tradicional destino de fin de semana de los regiomontanos.
Desde lugares serenos para relajarse y descansar, hasta actividades de aventura que permitan correr torrentes de adrenalina, incluyendo áreas de esparcimiento familiares y mil parajes naturales de una belleza extraordinaria, el Pueblo Mágico de Santiago tiene todo para ti.
¡Recibe las últimas noticias!
¿A dónde debo ir en mi visita en Santiago, Nuevo León?
- Pasea en la Presa de la Boca: Aquí puedes practicar canotaje en kayak y en balsa de bambú, después podrás, encontrar diferentes restaurantes a lo largo de la orilla para disfrutar de una deliciosa comida.
- Bioparque Estrella Monterrey, el safari cerca de la ciudad: Aventúrate a vivir un safari increíble y totalmente seguro. En este lugar, animales y humanos pueden convivir en completa armonía.
- Museo del Cristo Gigante: El apacible pueblo de Montemorelos resguarda una de las esculturas de madera más grandes del planeta.
- Practica cañonismo: Santiago posee largos cañones flanqueados por espesos bosques, fondos pétreos y la presencia de agua casi todo el año.
- Aprecia Santiago desde el Mirador: Te encontrarás en la parte más alta del Pueblo Mágico, misma que te permite tener una visión panorámica de la Sierra Madre Oriental, de la Presa la Boca y de la Parroquia de Santiago Apóstol.
- Cascada Cola de Caballo: Admira su elegante caída de aproximadamente 25 metros de alto, producto de las aguas cristalinas que bajan de la Sierra Madre Oriental.
- Museo de Historia de Santiago: El Museo de Historia de Santiago se ubica en el antiguo Palacio Municipal, ahí podrás conocer historias y leyendas fascinantes.
- Parroquia de Santiago Apóstol: Sus torres desiguales le dan un encanto especial al centro de este Pueblo Mágico.
¿Qué comer en el Pueblo Mágico de Santiago?
Este Pueblo Mágico de Nuevo León tiene una de las cocinas más variadas y, por supuesto, cortes de carne. Entre los platos típicos encontrarás cabrito al pastor, asado de puerco, machito norteño a las brasas y el caldillo de carne seca de res.
Pero si quieres degustar de la gastronomía casera, no pierdas el tiempo y visita estos dos lugares típicos del pueblo, donde en cada bocado podrás disfrutar como si estuvieras en casa:
- La Casa de la Abuela: Es un sitio muy concurrido para desayunar en familia. Su menú se forma con los platillos de la región con sazón casero. No te puedes ir sin probar sus postres, especialmente las empanadas y el pan de elote que son los preferidos. También es un buen lugar para quienes solo desean charlar acompañados de un delicioso pastel.
- Merendero Tino: Es el restaurante con el tradicional sabor de Santiago, Nuevo León y una exquisita cocina de comida del noreste en un ambiente totalmente familiar. La mejor comida de la región con el sazón único y casero del estado.

¿Cómo llegar a el Pueblo Mágico, Santiago en Nuevo León?
Para llegar a Santiago puedes viajar desde la estación Santa Lucía del metro,toma un camión de la ruta Álamo, ubicado frente al Seven Eleven en la calle Tacuba.
- Costo: $15 por persona aproximadamente.
- Duración del trayecto: Aproximadamente 40 minutos.
- Destino final: El camión te dejará en el Smart de Santiago. Desde ahí, camina por la Avenida 1910 y da vuelta en la calle Juárez para llegar a la plaza principal.
