Logo

Tren Ligero en Campeche iniciará operaciones el 20 de julio; conectará con Tren Maya

Con una inversión de $4,200 millones, el 20 de julio comienzan las pruebas del Tren Ligero de Campeche

30 junio, 2025
Este tren opera con un sistema eléctrico, moderno y sustentable. Foto: Sectur
Este tren opera con un sistema eléctrico, moderno y sustentable. Foto: Sectur

El día de hoy lunes 30 de junio de 2025 la Secretaría de Turismo anunció la conclusión de la obra civil del Tren Ligero de Campeche, uno de los proyectos de infraestructura más importantes en la historia reciente del estado. 

Asimismo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que iniciará operaciones el próximo 20 de julio de manera gratuita mientras se realizan pruebas. Luego, el 2 de agosto el servicio se abrirá completamente, con una tarifa que tendrá 50% de descuento para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.

“Terminó la obra civil de este tren ligero único en el país, el 20 de julio inicia ya operaciones, va a ser varios días gratuito y a partir del 2 de agosto ya inicia operaciones con cuota”, explicó en la conferencia matutina luego de realizar un enlace a Campeche.

¡Recibe las últimas noticias!

Sus operaciones completas inician el 2 de agosto. Foto: Sectur
Sus operaciones completas inician el 2 de agosto. Foto: Sectur

Un tren ligero sustentable y accesible

Ejecutado en un periodo de 15 meses con una inversión total de 4,200 millones de pesos, el trabajo fue realizado por el Ejército, quienes también se encargarán de operar el sistema. La obra generó 6,600 empleos, que impulsaron la economía y se fortalecieron el tejido social del estado.

En cuanto a especificaciones, se trata de sistema eléctrico, moderno y sustentable que conecta con el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Campeche, buscando que la experiencia de viaje sea más cómoda, ágil y completa.

Para operar, tiene un corredor de 15.2 kilómetros (km), a través del cual operarán 5 trenes eléctricos de 3 módulos con conducción bidireccional, cada una con capacidad para transportar hasta 300 pasajeros, acompañadas por un moderno camión de mantenimiento que garantiza su óptimo funcionamiento.

Ruta del tren ligero. Foto: Sectur
Ruta del tren ligero. Foto: Sectur

También, tiene un Centro de Control y Mantenimiento de vanguardia de fibra óptica que integra 162 antenas, 76 cámaras, 111 semáforos y 24 controladores. En general, su velocidad promedio será de 30 km/h, con capacidad de alcanzar hasta 70 km/h.

Para complementar al tren, se construyeron también 14 estaciones, diseñadas con un estilo contemporáneo, las cuales tienen accesibilidad universal, señalética táctil, iluminación avanzada y detalles culturales, conectando colonias, barrios y destinos icónicos de Campeche.

Por su parte, el director general del Tren Maya, David Lozano Águila, detalló que los traslados serán gratuitos del 20 de julio al 1 de agosto, pero a partir del 2 de agosto la operación tendrá un costo de $18 pesos.

El tren es parte de los esfuerzos de modernizar la movilidad. Foto: Sectur
El tren es parte de los esfuerzos de modernizar la movilidad. Foto: Sectur

De esta manera, el Tren Ligero de Campeche se perfila como un nuevo eje de desarrollo urbano para la capital, siendo parte de los esfuerzos de modernización del transporte público y transformar la movilidad al ofrecer viajes más rápidos, seguros y sostenibles.



Enlaces patrocinados