Entusiasmo en la población de Villa Juárez durante los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género
Talleres productivos, actividades preventivas y acciones con causa fortalecen la autonomía y los derechos de las mujeres de Villa Juárez durante los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género.

¿Quieres resumir esta nota?
Con el propósito de fortalecer el conocimiento, la participación comunitaria y la autonomía de las mujeres de la sindicatura, el Centro Libre para las Mujeres de Navolato lleva a cabo una serie de actividades dentro de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, involucrando a usuarias, familias y población en general.
Las actividades se desarrollan principalmente en la Ludoteca de Villa Juárez, en un horario de 9:30 de la mañana a 3:00 de la tarde, con talleres, dinámicas, eventos deportivos y acciones con causa, todas encaminadas a promover la independencia económica, los derechos de las mujeres y la convivencia comunitaria.
¿Qué actividades se ofrecen durante los 16 Días de Activismo?
Durante los días del 25 de noviembre al 10 de diciembre, los talleres se enfocan en brindar habilidades que permitieran a las mujeres ser productivas, emprendedoras y autosuficientes. Entre las actividades destacaron:
- Elaboración de mermeladas caseras
- Conservas y envasados de frutas y verduras de temporada
- Pintura en tela
Estos talleres buscan promover alternativas económicas ante los tiempos difíciles y fomentar el aprovechamiento de productos locales para generar ingresos o provisiones. 
¿Cómo se promueven los derechos de las mujeres?
Como parte del enfoque preventivo, se realizan dinámicas recreativas, sesiones de preguntas y respuestas y pláticas dedicadas a la promoción de los derechos de las mujeres. El objetivo fue que las participantes pudieran identificar, conocer y ejercer sus derechos para prevenir situaciones de violencia y fortalecer su autonomía.
Blanca Selene Vázquez Amador, coordinadora del Centro Libre para las Mujeres de Navolato (Semujeres), señaló que el propósito central de estas acciones fue brindar acompañamiento y apoyo integral a las mujeres en situación de vulnerabilidad.
“Nuestro primer objetivo es poder aportar y ayudar a las mujeres vulnerables. Nos hemos percatado de que cuando trabajamos en equipo todo funciona mucho mejor, y por eso estas actividades se realizan en coordinación con otras áreas. El objetivo principal que tenemos es beneficiar al usuario, que pueda recibir apoyo en todos los aspectos”, expresó Vázquez Amador.

¿Qué es el Zumbatón con causa?
Una de las actividades destacadas que se han contemplado es el Zumbatón con Causa, programado para el viernes a las 9:00 de la mañana, también en la Ludoteca. Se invitó a la ciudadanía a asistir y colaborar donando:
- Cobijas
- Artículos de higiene personal
- Artículos de limpieza
- Alimentos no perecederos
Todo lo recaudado se entregará a un albergue que atiende a personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad, en coordinación con DIF y el área de Vulnerables. 
¿Cuál es la invitación a la comunidad?
El Centro Libre para las Mujeres hizo un llamado a la población de Villa Juárez para acercarse a participar en las actividades y conocer los servicios gratuitos que ofrece la institución, entre ellos:
- Atención psicológica
- Acompañamiento jurídico
- Trabajo social
- Promoción de los derechos de las mujeres
- Integración a la Red de Tejedoras de la Patria
La institución destacó que su principal misión fue beneficiar a las usuarias en todos los aspectos, trabajando en equipo y fortaleciendo las capacidades de quienes buscaban mejorar sus condiciones de vida.










