El Encanto de Mazatlán: el estadio que transformó la comunidad de Pradera Dorada
Más allá de ser un simple recinto deportivo, el Estadio El Encanto ha creado oportunidades laborales y ha fortalecido el tejido social, demostrando que el deporte puede ser un catalizador para el bienestar de la comunidad.


¿Quieres resumir esta nota?
El Estadio de Fútbol El Encanto sin duda es un icono que identifica a Mazatlán en todo el país.
Esta importante infraestructura deportiva, construida entre 2017 y 2020 en el puerto, puso a Pradera Dorada en el mapa del turismo deportivo nacional, al albergar los partidos de fútbol profesional de la Liga MX a partir de la temporada 2020-2021.
Con la llegada del estadio Pradera Dorada no solo se hizo visible entre los amantes del fútbol, sino que también ganó plusvalía lo que le permitió a las familias del sector incrementar el valor de su patrimonio a la vez que se hizo presente en la zona más desarrollo inmobiliario y movimiento comercial.
El recinto deportivo, que en una primera etapa fue nombrado como El Kraken es el más grande de Sinaloa en su tipo con capacidad para 25 mil espectadores y una arquitectura moderna que destaca en el horizonte del norte de la ciudad a la orilla de la avenida Múnich rodeado del desarrollo de las Praderas.
La inauguración oficial de la casa del Mazatlán FC fue en julio de 2020 y los primeros partidos jugados en el lugar fueron sin público debido a la pandemia de COVID 19. 
No fue sino hasta octubre de ese mismo año que se disputó el primer encuentro con 6 mil espectadores entre el Mazatlán FC y el Futbol Club Juárez con todos los protocolos sanitarios necesarios para evitar contagios de COVID.
A partir de entonces Pradera Dorada vive una fiesta cada vez que hay un encuentro en El Encanto, miles de aficionados saturan las calles y avenidas del sector para llegar al inmueble generando, además de tráfico, un ambiente festivo, convivencia entre locales y turistas, además de fuentes de empleo.
Empleo y desarrollo para Pradera Dorada
Familias del sector y de otras zonas de la ciudad, participan de la actividad que se genera en la venta de diversos productos en las cercanías del estadio y en la renta de espacios para estacionamiento, lo que genera ingresos para cientos de personas los días de juego.
El Encanto, también ha sido escenario de justas internacionales, como un partido entre la Selección Mexicana del Futbol y la Selección de Guatemala, así como de actividades deportivas en las que niños y jóvenes han disputado finales de la Copa Mazatlán en la cancha del Mazatlán FC.
También ha albergado eventos artísticos, convirtiéndose en un recinto que ofrece el espacio ideal para grandes espectáculos, lo que abre nuevas oportunidades de entretenimiento en el puerto.
El Estadio de Fútbol El Encanto no solo es un símbolo de Mazatlán, sino también un motor de desarrollo y unidad para la comunidad. 
Desde su inauguración, ha transformado Pradera Dorada en un epicentro de actividades deportivas y sociales, donde la pasión por el fútbol se entrelaza con el crecimiento económico de la zona.
Cada partido se convierte en una celebración que reúne a familias y aficionados, generando un ambiente vibrante y festivo que resuena en las calles.
Más allá de ser un simple recinto deportivo, El Encanto ha creado oportunidades laborales y ha fortalecido el tejido social, demostrando que el deporte puede ser un catalizador para el bienestar de la comunidad.
A medida que el estadio continúa albergando eventos de gran relevancia, su impacto positivo en Mazatlán solo seguirá creciendo, consolidando su lugar como un ícono que no solo representa el amor por el fútbol, sino también el espíritu de un pueblo comprometido con su desarrollo y unidad. Es en Pradera Dorada un orgullo de pertenencia.









