Logo

Vecinos transforman el Parque Prados del Sol La Tundra con un huerto urbano en Culiacán

En Culiacán, la comunidad de Prados del Sol La Tundra mejora su parque e instala un huerto urbano con apoyo de sus vecinos

20 noviembre, 2025
El Parque Prados del Sol La Tundra en Culiacán florece gracias al comité vecinal que impulsa un huerto urbano con tomate, pepino y solidaridad comunitaria.
El Parque Prados del Sol La Tundra en Culiacán florece gracias al comité vecinal que impulsa un huerto urbano con tomate, pepino y solidaridad comunitaria.

En pleno corazón de Prados del Sol, al sur de la ciudad de Culiacán, donde antes solo había maleza y basura, hoy brotan hortalizas, nuevas ideas y un modo distinto de convivir.

Ahí en ese lugar, el Parque Prados del Sol La Tundra vive una nueva etapa gracias al compromiso de sus vecinos, quienes con apoyo de Parques Alegres acondicionaron su huerto urbano y llevaron a cabo una jornada de plantación de tomate saladette, cherry y pepino, fortaleciendo así un proyecto que ha crecido junto con ellos.

El huerto urbano del Parque Prados del Sol La Tundra, además de ser fuente de alimento, se ha vuelto un punto de encuentro comunitario.
El huerto urbano del Parque Prados del Sol La Tundra, además de ser fuente de alimento, se ha vuelto un punto de encuentro comunitario.
Suscribirme Newsletter

Cosechan unión y esperanza en el huerto

El terreno que hoy luce verde comenzó a recuperarse desde 2010, cuando un pequeño grupo de habitantes decidió tomarlo en sus manos. Con el paso del tiempo, esa iniciativa se convirtió en un comité formal que ahora suma quince años de trabajo constante. 

Su presidenta en turno, Amelia Aimé Soto Montoya, explica a Tus Buenas Noticias que el huerto va por su tercer ciclo consecutivo. En ese espacio han cultivado rábano, cilantro, cebolla cambray, lechuga, diferentes tipos de tomate y chile jalapeño.

Amelia detalla que antes de la plantación, recibieron una donación de tierra para habilitar nuevos surcos. Luego instalaron la malla de protección y reforzaron el sistema de riego (por goteo).


El respaldo de empresas ha sido vital

La labor no ha sido solitaria. Empresas como Home Depot y Kuroda han apoyado con semillas, plantas, kits de herramientas y el sistema de riego, mientras que el Ayuntamiento ha contribuido con poda, limpieza y pintura. Cada aporte suma para mantener el parque vivo y digno.

Para Norma Angélica Ávila Russell, vecina desde hace diecisiete años, esta participación tiene un impacto profundo.

“Es un orgullo ver lo que logramos juntas. Lo que se cosecha va del huerto a la mesa, y cuando vendemos un poco, ese dinero regresa al parque. Todo se reinvierte aquí mismo”.


Escenario de convivencia familiar

Además del huerto, el parque es escenario de convivencias familiares, concursos de calaveritas, proyecciones de cine y actividades que fortalecen el sentido de comunidad. Aun así, persisten algunos pendientes, como gestionar una techumbre y motivar a más residentes a sumarse, señala Martha Alicia Beltrán.

Pese a los desafíos, el ambiente es claro: en La Tundra no solo crecen verduras, crece una comunidad decidida a seguir cosechando bienestar.




1 / 14
Imagen 1
2 / 14
Imagen 2
3 / 14
Imagen 3
4 / 14
Imagen 4
5 / 14
Imagen 5
6 / 14
Imagen 6
7 / 14
Imagen 7
8 / 14
Imagen 8
9 / 14
Imagen 9
10 / 14
Imagen 10
11 / 14
Imagen 11
12 / 14
Imagen 12
13 / 14
Imagen 13
14 / 14
Imagen 14

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias