Logo

Regresa el agua a los canales del valle de Culiacán y el renacer del campo sinaloense

Sinaloa apuesta al cultivo de hortalizas de alta demanda internacional

30 octubre, 2025
El regreso del agua a los canales del valle de Culiacán marca el inicio del ciclo agrícola y la esperanza de un nuevo impulso económico para los valles sinaloenses.
El regreso del agua a los canales del valle de Culiacán marca el inicio del ciclo agrícola y la esperanza de un nuevo impulso económico para los valles sinaloenses.

Con el retorno del agua a los canales de riego del valle de Culiacán, se da por iniciado simbólicamente el ciclo agrícola Otoño-Invierno 2025-2026, marcando la reactivación de la economía rural y el inicio de las plantaciones de hortalizas que distinguen al estado de Sinaloa.

El secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, informó que la recuperación de las presas hidroagrícolas —actualmente superior al 48 % de almacenamiento— ha permitido planear un ciclo productivo sólido, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario federal Julio Berdegué y el gobernador Rubén Rocha Moya.

Con el fin de la temporada de lluvias empieza la extracción de agua de las presas para el inicio de cultivos en Sinaloa
Con el fin de la temporada de lluvias empieza la extracción de agua de las presas para el inicio de cultivos en Sinaloa

Se fortalece el campo con respaldo y planeación

Suscribirme Newsletter

El Consejo Estatal aprobó el Plan de Siembra Otoño-Invierno 2025-2026, que contempla una superficie total de 659 mil 138 hectáreas, distribuidas principalmente entre maíz (469,069 ha), frijol (69,944 ha), garbanzo (69,635 ha), trigo (40,335 ha) Tomate: 7,161 ha, Chile: 3,470 hectáreas, Pepino: 700 hectáreas y otros cultivos de exportación.

Reactivación agrícola y llegada de jornaleros

El flujo de agua en los canales representa no solo la esperanza de una buena cosecha, sino también el movimiento de miles de jornaleros migrantes provenientes del centro y sureste del país.

Con el fin de la temporada de huracanes inicia en Sinaloa la plantación de hortalizas bajo invernaderos y casasombras
Con el fin de la temporada de huracanes inicia en Sinaloa la plantación de hortalizas bajo invernaderos y casasombras

Estos preciados migrantes cada año arriban a los valles agrícolas de Sinaloa —entre ellos Villa Juárez, Navolato y otras zonas— para participar en la siembra y cosecha.

Los productores locales reafirman su apuesta por cultivos con alta demanda internacional, incluyendo hierbas aromáticas y vegetales frescos que diversifican la oferta exportable de Sinaloa.

El regreso del agua a los canales del valle de Culiacán marca el inicio del ciclo agrícola y la esperanza de un nuevo impulso económico para los valles sinaloenses.


Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias