Celebran 30 años del Fraccionamiento Antonio Nakayama con un festival artístico, cívico y deportivo
Vecinos, artistas y estudiantes se unen para fortalecer la identidad y el sentido de comunidad en el sur de Culiacán, durante el aniversario de la Nakayama


Con música, danza, deporte y muchas historias compartidas, el Fraccionamiento Antonio Nakayama celebró este jueves 30 de octubre su 30 aniversario con un festival artístico, cívico y deportivo que reunió a vecinos, autoridades y jóvenes emprendedores.
Ubicado en el sector Barrancos, al sur de Culiacán, este fraccionamiento fundado en 1995 ha sido testigo del crecimiento urbano de la ciudad y del esfuerzo constante de sus habitantes por mantener un entorno unido y participativo.

Una comunidad forjada con esfuerzo
Durante el evento, Tus Buenas Noticias conversó con el señor Jesús Édgar Ríos Ovalles, vecino fundador del fraccionamiento, quien recordó los primeros años del asentamiento y la transformación que ha vivido el sector.
“Cuando llegamos era pura terracería, polvo y monte por todos lados. Con los años fuimos viendo cómo se pavimentaban las calles, cómo llegaba la luz, el agua y después los comercios. Hoy Nakayama es otro, gracias a la gente que no ha dejado de luchar por mejorarlo”, expresó el profesor jubilado con evidente orgullo.
Ríos Ovalles destacó el trabajo del comité de vecinos, encabezado por Mayté Olivas y su esposo Manuel “Meny” Valenzuela, a quienes atribuyó gran parte del desarrollo reciente en lo cultural y deportivo.
“Ellos han sido la lanza para operar el desarrollo de la comunidad. Han trabajado con liderazgo, poniendo tiempo y hasta recursos propios. Gracias a eso hoy tenemos actividades, mejoras y unión”, añadió.

Arte, deporte e inclusión para celebrar
El festejo reunió expresiones artísticas de la comunidad y grupos invitados. Participaron alumnas del Barrancos Dance Studio, y el artista Juan Carlos, del Grupo Tablas, con su espectáculo de teatro corporal "Rompecabezas".
También participaron Baile Folclórico DIF Barrancos con "Sones Veracruzanos" y "Mosaico Chiapaneco"; Grupo Jazz DIF Barrancos, canción combinada; Grupo de Jazz de la UAS y Grupo Campirano de 3 Guitarras UAS.
Además, se realizaron actividades de pintura para niños, un cuadrangular de futbol, la venta de antojitos y el tradicional pastel de aniversario, que marcó el cierre de una jornada llena de convivencia.
Emprendimiento con sentido humano
Como parte del programa, se instaló un stand de la Unidad de Emprendimiento Inclusivo de la Preparatoria Rafael Buelna, donde alumnos con discapacidad o en situación vulnerable ofrecieron artesanías elaboradas por ellos mismos.
La psicóloga Isabel Cristina Pérez Salazar, tutora de apoyo especial, explicó la importancia de este proyecto educativo:
“Esta unidad nace para apoyar a jóvenes con alguna discapacidad a desarrollar habilidades de emprendimiento. Les enseñamos educación financiera, elaboración de productos y difusión del arte con enfoque en inclusión. Actualmente, trabajamos con más de 150 alumnos dentro del programa de atención a la diversidad”.
El stand simbolizó el compromiso de la preparatoria con la inclusión social, y al mismo tiempo permitió que los asistentes conocieran el talento y la dedicación de los jóvenes participantes.

Un futuro compartido
El evento contó con el apoyo del Ayuntamiento de Culiacán, a través de la Dirección de Participación, a cargo de Jesús Jezael Monárrez, y Karla Verónica Espinoza Cisneros, Jefa del departamento de Atención a Colonias, y de Parques Alegres IAP, instituciones que acompañan de manera constante las acciones vecinales en la zona.
Treinta años después de su fundación, el Fraccionamiento Nakayama celebra no solo su historia, sino también el espíritu colaborativo de su gente.
Entre danzas, recuerdos y nuevos proyectos, la comunidad reafirmó su compromiso con seguir creciendo —no solo en infraestructura— sino en unión, cultura e identidad.




























