Logo

Plática preventiva en San Fermín, Culiacán contra garrapatas y mosquitos del dengue

Mantener limpias las mascotas y eliminar criaderos de agua fueron algunas de las medidas compartidas durante la charla de prevención en San Fermín.

26 septiembre, 2025
Mantener limpias las mascotas y eliminar criaderos de agua fueron algunas de las medidas compartidas durante la charla de prevención en San Fermín.
Mantener limpias las mascotas y eliminar criaderos de agua fueron algunas de las medidas compartidas durante la charla de prevención en San Fermín.

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Bienestar, a través de la Dirección de Salud, impartió una charla preventiva en el fraccionamiento San Fermín, con el objetivo de orientar a la ciudadanía en los cuidados necesarios para evitar la proliferación de garrapatas y mosquitos transmisores del dengue.

Medidas para prevenir garrapatas en mascotas

Durante la plática se destacaron acciones básicas para mantener a las mascotas en buen estado de salud, como:

Mantenerlas limpias y libres de pulgas y garrapatas.

Suscribirme Newsletter
  • Bañarlas de forma constante.
  • Revisarlas periódicamente para detectar posibles focos de infestación.
Vecinos de San Fermín reciben plática preventiva sobre salud y control de plagas
Vecinos de San Fermín reciben plática preventiva sobre salud y control de plagas

Acciones para prevenir el dengue en los hogares

Se recomendó a las familias de San Fermín adoptar medidas de higiene y prevención como:

  • Evitar acumulación de agua en recipientes.
  • Sacar cacharros durante las jornadas de descacharrización.
  • Mantener limpios patios, jardines y áreas comunes.
  • Autoridades refuerzan la prevención en San Fermín

La secretaria de Bienestar, Aline Krystabel Guerra García, informó que, tras los análisis realizados en la colonia, no se ha detectado la presencia de garrapatas infectadas con rickettsiosis.

“Estamos reforzando la prevención con pláticas dirigidas a vecinos, maestros y padres de familia para mantener bajo control cualquier riesgo sanitario”, expresó.


En la charla participaron alrededor de 50 padres de familia, quienes recibieron información sobre cómo denunciar posibles focos de riesgo y los procedimientos para que las autoridades actúen de forma oportuna.

Asimismo, personal del Grupo Especializado de Protección Animal (GEPA) ofreció información sobre las campañas gratuitas de esterilización canina y felina, con el fin de contribuir a la salud pública y al bienestar de las mascotas.



Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias