Logo

Irma Nidya Gasca Aldama, el lado humano del gobierno municipal de Culiacán

La Presidenta del DIF Bienestar Culiacán, representa el lado humano del gobierno municipal, a través de los programas para las familias más vulnerables.

26 septiembre, 2025
Irma Nidya Gasca Aldama, Presidenta DIF Bienestar Culiacán. Foto: Cortesía.
Irma Nidya Gasca Aldama, Presidenta DIF Bienestar Culiacán. Foto: Cortesía.

De personalidad tímida y trato de calidez, se presenta Irma Nidya Gasca Aldama, Presidenta del sistema DIF Bienestar Culiacán, a sus 33 años de edad y de profesión Ingeniera Industrial, representa el lado humano del gobierno municipal.

Señala que esta es su primera vez al frente de una institución pública, y que de manera voluntaria ha asumido el cargo para acompañar a su esposo, el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, en llevar apoyo a las familias más vulnerables de Culiacán.

Entrega de apoyo alimentario. Foto: Cortesía.
Entrega de apoyo alimentario. Foto: Cortesía.
Suscribirme Newsletter

Programas para los más vulnerables

La Presidenta de la institución habla de los nuevos programas que se han implementado durante la actual administración para dar atención y servicio a niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores de Culiacán y sus comunidades.

  • Sanamente: Programa enfocado en la salud mental y el bienestar emocional, con pláticas dirigidas principalmente a estudiantes para quitar el estigma de asistir a terapia psicológica. 
  • Somos inclusión: Busca la prevención del bullying en escuelas del nivel básico, a través de la promoción de valores.
  • Alajibua: Cocina móvil que lleva alimento caliente a salas de espera de hospitales, para los familiares de pacientes hospitalizados; cada semana entregan entre 100 y 500 platos de comida de manera gratuita.
  • CAS Calli bienestar: Operado por la procuraduría, es un albergue transitorio para el resguardo físico de niñas, niños y adolescentes que han sido vulnerados de sus derechos; permanecen ahí en tanto se consiga una red de apoyo.
  • Brigadas de la salud y servicios: Atención integral que lleva servicios médicos y asistenciales en coordinación con todas las áreas del gobierno municipal e instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Sinaloa.

"Alajibua nació porque en una unidad había un camioncito abandonado, lo rehabilitamos y decidimos implementar la entrega de alimento caliente en salas de espera".


Brigada de salud y servicios en Las Coloradas. Foto: Cortesía.
Brigada de salud y servicios en Las Coloradas. Foto: Cortesía.

Estos programas se suman a los ya realizados por DIF Culiacán, como: apoyo alimentario, pañales para bebés y adultos mayores, leche para bebés, entrega de ropa y calzado, aparatos ortopédicos (sillas de ruedas, andaderas, bastones y muletas), atención médica general, pediátrica, dental, nutricional, psicológica y entrega de medicamentos a todos aquellos que los soliciten.

Además, a través de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, cuidan que se cumplan los derechos de los menores, buscando su bienestar; normalmente atienden a todos aquellos que han sido violentados, abandonados, explotados o con padres ausentes, en situación de drogas o familias separadas.

DIF Culiacán realiza la entrega de apoyos ortopédicos. Foto: Cortesía.
DIF Culiacán realiza la entrega de apoyos ortopédicos. Foto: Cortesía.

Unidades de atención

Actualmente, el sistema se mantiene cercano a la población vulnerable a través de 14 unidades de atención distribuidas en Culiacán y algunas sindicaturas:

  1. Solidaridad
  2. Rubén Jaramillo
  3. Humaya
  4. Culiacancito
  5. Barrancos
  6. El Vallado
  7. Pemex
  8. 5 de Febrero
  9. Quilá
  10. El Salado
  11. 22 de Diciembre
  12. CNOP
  13. Costa Rica
  14. Zona centro

En estas unidades se brindan servicios médicos, psicológicos, dentales, estudios de laboratorio, de nutrición, terapia de rehabilitación física y actividades tales como: manualidades, danza, cursos de aplicación de uñas, corte y confección, corte de cabello, entre otros, en algunos casos hay cuotas de recuperación entre los 30 y los 100 pesos.

Irma Nidya, nos comparte que en coordinación con el gobierno municipal, tienen como proyecto dos nuevas unidades, una en la comunidad de Jesús María y una más en Alturas del Sur, con la finalidad de acercar aún más los programas con los que ya operan en 14 centros.

DIF lleva actividad a adultos mayores en el Día del Abuelo. Foto: Cortesía.
DIF lleva actividad a adultos mayores en el Día del Abuelo. Foto: Cortesía.

Apoyo para todos

Con las brigadas de salud y bienestar llegan a toda la zona urbana y rural, buscando en su mayoría beneficiar a todas aquellas comunidades que se encuentran más alejadas de la ciudad, la Presidenta comparte que en dichas jornadas, lo más solicitado son las despensas y la atención médica, entregadas de manera gratuita.

Cabe señalar que DIF Bienestar Culiacán, también brinda su apoyo a familias que han sufrido por inundaciones a causa de las lluvias, o casos como incendios y desalojos de vivienda.

La satisfacción de servir

Irma Nidya, comparte que de niña sabía que el DIF era una institución de apoyo, pero desconocía su alcance, hoy se siente muy satisfecha de poder apoyar a las familias que más lo requieren, desde esta trinchera reconoce que es importante visibilizar las realidades que viven las familias de los distintos sectores del municipio.

"Es algo muy bonito y de mucha responsabilidad, de tener ganas de trabajar, de dar sin esperar nada a cambio, es algo que me ha marcado".


Entrega de alimento a través del programa Alajibua. Foto: Cortesía.
Entrega de alimento a través del programa Alajibua. Foto: Cortesía.

Solicita apoyos

Si tú, tu familia o vecinos necesitan un apoyo, pueden acudir a su unidad más cercana o a las oficinas de DIF ubicadas en Juan José Ríos #265 poniente, Col. Jorge Almada o llamar al 7157161 para hacer la solicitud a cualquier servicio o programa.


Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias