Logo

Marchan por la paz en Culiacán a un año de la crisis del narco

Miles de personas participaron en la movilización que exigió justicia, seguridad y atención urgente a la crisis social y económica en Sinaloa

7 septiembre, 2025
Miles de manifestantes toman la avenida principal de Culiacán demandando paz para Sinaloa en medio de la crisis del narcotráfico. Foto Lino Ceballos Martínez
Miles de manifestantes toman la avenida principal de Culiacán demandando paz para Sinaloa en medio de la crisis del narcotráfico. Foto Lino Ceballos Martínez

Miles de ciudadanos salieron a las calles este domingo para exigir paz y justicia, en el marco de la marcha por la paz que partió desde el templo de La Lomita hasta la Catedral de Culiacán.

La movilización se realizó justo un año después del recrudecimiento de la violencia en el estado, marcado por homicidios y desapariciones forzadas derivados del choque de grupos del narcotráfico.

Desde las 9 de la mañana, una multitud ya se congregaba para dar inicio a la manifestación. Entre pancartas, lonas con mensajes de esperanza y consignas como: “Somos más los buenos”, “Ya basta, queremos paz” y “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, los asistentes caminaron por la avenida principal con banderas y gorras alusivas a la causa.

¡Recibe las últimas noticias!

Llamado espiritual y esperanza

El obispo de la Diócesis de Culiacán, Jesús José Herrera Quiñónez, dio el inicio de la marcha con un mensaje de fe. 

“Las lágrimas de quienes han perdido familiares, amigos, sus negocios y su trabajo sean ceñidas de esperanza para una ciudad más justa y fraterna. La paz es posible bajo la ayuda de Dios”, expresó, asegurando que cada paso de la manifestación fue acompañado de oración.


Una columna humana sin precedente en la manifestación por la paz en Sinaloa. Foto Lino Ceballos
Una columna humana sin precedente en la manifestación por la paz en Sinaloa. Foto Lino Ceballos

Testimonios de dolor y exigencia de justicia

En el templete instalado frente a Catedral, madres buscadoras tomaron la palabra para exigir verdad y justicia.

“No buscamos culpables, queremos sepultar a nuestros familiares, poder llorarles en una tumba y decirles hermano, hijo, aquí estoy contigo. Tengo 16 años sin saber de mi hermano”, dijo una de ellas, recordando que la cifra negra de desaparecidos supera las 3 mil personas en Sinaloa.


Algunos manifestantes dirigieron críticas contra el gobernador Rubén Rocha Moya, aunque no se escucharon consignas contra los grupos delincuenciales, ni contra el narcotráfico donde radica el verdadero problema.

Rubén Aceves, hijo de una víctima colateral asesinada en el Hospital Civil, compartió su testimonio:

“No es un mensaje de tirarle al gobierno, porque eso no va a regresar a mi papá. Mi paz me la da Dios, en medio del dolor es ahí donde podemos acudir a él. En Dios somos más los buenos en Culiacán y en Sinaloa”.


Se vuelca ciudadanía a la marcha por la Paz en Culiacán. Foto Lino Ceballos
Se vuelca ciudadanía a la marcha por la Paz en Culiacán. Foto Lino Ceballos

Participación ciudadana y exigencia a la federación

Marta Reyes, presidenta de Coparmex Sinaloa, informó que más de 36 organizaciones se sumaron como promotoras de la marcha, que reunió a más de 50 mil asistentes. Durante su mensaje pidió la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum y de su gobierno para atender la crisis de violencia que atraviesa el estado.

“Exigimos mayor intervención del gobierno de México. En lo que va del año se registran 1,900 homicidios y 2,800 desaparecidos en Sinaloa”, señaló.


También planteó medidas económicas para enfrentar el impacto social de la violencia, como condonación de impuestos, facilidades en cuotas de seguridad social, pagos de electricidad y acceso a créditos.

Consignas demandando paz fue la premisa en toda la marcha
Consignas demandando paz fue la premisa en toda la marcha

La líder empresarial subrayó que la inseguridad ha provocado el cierre de más de mil empresas y la pérdida de más de 40 mil empleos en la entidad.

Una sociedad que busca unidad

La marcha por la paz dejó ver un mosaico de voces: madres buscadoras, líderes religiosos, empresarios, jóvenes y familias completas que caminaron unidos bajo una misma exigencia: terminar con la violencia que ha marcado la vida de miles de sinaloenses.

Marcha pacífica por la Paz en Culiacán, consignas de los dolientes. Foto Lino Ceballos
Marcha pacífica por la Paz en Culiacán, consignas de los dolientes. Foto Lino Ceballos

El mensaje final fue claro: la sociedad exige paz, justicia y un futuro de esperanza en medio de la crisis que atraviesa Culiacán y Sinaloa.

1 / 3
Imagen 1
2 / 3
Imagen 2
3 / 3
Imagen 3

Enlaces patrocinados