Logo

A un año de la crisis de seguridad en Sinaloa ¿Cómo estamos? ¿Qué estamos haciendo para revertirlo?

Es momento de actuar y decir ¡Ya basta de Violencia! Marcha por la paz

6 septiembre, 2025
Convocan a Marcha por la paz en Culiacán a un año de crisis de seguridad por narcotráfico. Cortesía Coparmex
Convocan a Marcha por la paz en Culiacán a un año de crisis de seguridad por narcotráfico. Cortesía Coparmex

Hace un año en Culiacán y Sinaloa logramos las menores cifras en homicidios, robo de vehículos, robo a negocios y personas desaparecidas. Además, estamos trabajando para disminuir la violencia familiar y fomentar la denuncia. Pero todo esto terminó e inició una crisis de seguridad sin precedentes y con consecuencias muy severas para quienes vivimos en Sinaloa, especialmente en Culiacán donde esta crisis ha tenido el mayor impacto.

Este artículo muestra la situación actual reflejada en cifras de Homicidios y Robo de Vehículos para Sinaloa y Culiacán, así como dos acciones que realizaremos como sociedad civil mediante un plan y acciones para recuperar de nuevo nuestra ciudad, Culiacán.

En honor a víctimas inocentes, militares y policías caídos o heridos y a todos quienes han sufrido directamente la violencia y afectado su salud mental.

Comparativo de homicidios en Sinaloa con crisis de narcotráfico
Comparativo de homicidios en Sinaloa con crisis de narcotráfico

¡Recibe las últimas noticias!

Es tiempo de actuar y demostrar resiliencia y empatía con quienes han perdido a un familiar, su empleo, su empresa, afectado su patrimonio familiar por un robo a su vehículo o asalto en su trabajo.

Las siguientes cifras dan una idea de la magnitud del impacto de esta crisis de seguridad en Sinaloa:

En Sinaloa:

  • El Homicidio en Sinaloa se incrementó 3.6 veces. Pasando de 1.4 homicidios al día a 5 diarios. En los doce meses previos se reportaron 504 homicidios contra 1,819 casos en los últimos doce. 
  • El Robo de Vehículos en Sinaloa se incrementó 2.5 veces. Pasando de 8 robos de vehículos al día a 19 diarios. En los doce meses previos se reportaron 2,800 vehículos robados contra 6,858 casos en los últimos doce meses. 
    Comparativo de homicidios en Culiacán durante la crisis de narcotráfico.
    Comparativo de homicidios en Culiacán durante la crisis de narcotráfico.

En Culiacán:

  • El Homicidio en Culiacán se incrementó 4 veces. Pasando de 0.8 Homicidios al día a 3.2 diarios. En los doce meses previos se reportaron 290 homicidios contra 1,180 casos en los últimos doce. Culiacán ha representado el 65 por ciento de los homicidios de Sinaloa durante esta crisis.
  • El Robo de Vehículos en Culiacán se incrementó 3.5 veces. Pasando de 3.4 Robo de Vehículos a 12. En los doce meses previos se reportaron 1,242 vehículos robados contra 4,290 casos en los últimos doce. Culiacán ha representado el 63 por ciento del Robo de Vehículos de Sinaloa.
    Robo de vehículos en Sinaloa durante la crisis de narcotráfico.
    Robo de vehículos en Sinaloa durante la crisis de narcotráfico.

No debemos normalizar estas cifras ni acostumbrarnos a ellas, por lo contrario, tener una actitud para sobreponernos, por esta razón iniciaremos un Plan de Recuperación de Culiacán en tres aspectos:

  1. Recuperar nuestra confianza (Cambio de Actitud)
  2. Recuperar nuestra economía, comunidad, familias y jóvenes (Estructura y Tejido Social)
  3. Recuperar la confianza en nuestras instituciones (Fortalecer nuestra Instituciones).
    Robo de vehículos en Culiacán durante la crisis del narcotráfico
    Robo de vehículos en Culiacán durante la crisis del narcotráfico

Estamos coordinando una serie de eventos y actividades para encontrarnos de nuevo como sociedad, para analizar qué ocasionó que estemos en esta situación, para escucharnos y unirnos de nuevo para diseñar un nuevo Culiacán.

Que integre a nuestros jóvenes, con empresas viendo por su comunidad, la academia integrando educación y cultura de paz en sus contenidos educativos y un gobierno que fortalece nuestras instituciones, en especial a nuestras corporaciones de policías.

En este encuentro reflexionaremos sobre lo que dejamos de hacer en el pasado y corregir, escuchar a las víctimas, proponer soluciones y sobre todo comprometernos a participar en este nuevo Culiacán.

Para hacerlo te invitamos a participar y asistir a dos eventos que organizaremos desde la sociedad en estos días:

  • Marcha por la Paz. Domingo 7 de septiembre saliendo a las 9:00 am desde la Lomita a Catedral.
  • Encuentro Ciudadano para iniciar la Recuperación de Culiacán. Martes 9 de septiembre a las 8:30 am.

Asiste a la marcha con tu familia, es en favor de un mejor Culiacán, es en contra de los criminales, asesinos, secuestradores, narcos, asaltantes y extorsionadores. Es para pedir la ciudad que todos merecemos, en honor a las víctimas y para el futuro de nuestras familias.

Estamos a tiempo de cambiar nuestra actitud, aprovechar las oportunidades que esta crisis tan severa tiene y regresar a la narrativa que nuestra ciudad debe tener: “Generar prosperidad y bienestar para todos”.

Juntos saldremos adelante. IIS Javier Llausás Magaña

1 / 2
Imagen 1
2 / 2
Imagen 2

Enlaces patrocinados