Sembrar paz desde la niñez: proponen en Culiacán canje de armas de juguete en escuelas
Niñas, niños y jóvenes participarían en un programa de desarme simbólico acompañado de incentivos, con el objetivo de promover la cultura de paz y fortalecer la convivencia familiar desde las aulas de Culiacán


Culiacán busca sembrar desde las aulas una semilla de paz. En sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública se presentó la propuesta de implementar un programa permanente de canje de armas de juguete en escuelas.
La iniciativa contempla incentivos para niñas, niños y jóvenes, con el propósito de promover una niñez libre de violencia simbólica y fortalecer la convivencia familiar y comunitaria.
Culiacán busca impulsar programa de canje de armas de juguete en niños y jóvenes
¡Recibe las últimas noticias!
La iniciativa fue presentada por Óscar Sánchez Beltrán, presidente de la Unión de Comerciantes de Culiacán, quien destacó que este sector ya ha dejado de comercializar este tipo de productos.

La propuesta contempla un primer ejercicio piloto durante las celebraciones del aniversario de la ciudad, con un “desarme simbólico” que involucre a escuelas, familias, autoridades y comerciantes locales.
El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, quien preside el Consejo, celebró la propuesta y reconoció que impulsar programas como este contribuye no solo a construir un futuro más seguro, sino también a fortalecer el presente.
“Si hacemos parte a las niñas y los niños, y los acompañamos junto a sus papás y mamás, podemos dar un buen resultado. Apostarle a la cultura de paz es apostarle a un mejor Culiacán”, expresó el alcalde de Culiacán.
La presidenta de Canaco Culiacán, Guadalupe Zavala Yamaguchi, subrayó que la ciudad necesita generar posicionamientos positivos para cambiar su imagen, y acciones como esta pueden convertirse en ejemplos de transformación social.
Mientras tanto, la presidenta de Canirac, Karla Fernanda García Beltrán, respaldó la propuesta reconociendo que la paz también se construye en comunidad y desde los espacios cotidianos.

Este canje de juguetes bélicos no solo busca reemplazar pistolas y rifles de plástico por juegos creativos, libros o actividades recreativas, sino que además abre la puerta a un diálogo en las familias sobre la importancia de la empatía, el respeto y la resolución pacífica de conflictos.
Al involucrar a escuelas, autoridades y comerciantes, se construye una red de apoyo que impulsa un mismo objetivo: que la niñez crezca con valores que fortalezcan la paz.
Niñez libre de violencia simbólica: proponen canje de armas de juguete en Culiacán
La propuesta será revisada para su implementación integral y periódica, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, instituciones educativas y sociedad civil.
Así, lo que inicia como un canje simbólico en las aulas puede convertirse en una estrategia permanente de prevención y cultura de paz en Culiacán.