Más de 170 vacantes en la Feria del Empleo de las Jornadas por la Paz en Mazatlán
Empresas, SEMAR, SEDENA y Guardia Nacional ofertaron oportunidades de empleo para los mazatlecos


Como parte de la estrategia nacional “Jornadas por la Paz” se llevó a cabo en la plazuela República de Mazatlán la feria del empleo vinculada a este programa que impulsa el gobierno de México para fortalecer la seguridad y promover la paz social.
En esta jornada participaron 15 empresas ofertando 170 empleos en los giros de servicios, industria y hotelería. También ofertaron empleos Instituciones educativas, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa y Guardia Nacional.
El Secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Mazatlán, Alí René Zamudio Garza, informó que entre las 170 vacantes se encontraban puestos que van desde gerencias, supervisiones y jefaturas hasta ejecutivos de ventas, profesores de inglés, asistentes y auxiliares de diversos giros; con sueldos que van desde los 11 mil, hasta los 50 mil pesos para algunos puestos en el área médica.
¡Recibe las últimas noticias!
Secretaría de Marina mantiene su bolsa de trabajo abierta este 2025
Por su parte, la Cabo Germil Jacqueline Vergara Cuevas del 441 Batallón de Infantería del área de reclutamiento de la 4ta. Región Naval de Mazatlán, informó que la bolsa de trabajo de la Secretaría de Marina se abrió con 270 vacantes para 2025 de las cuales se han cubierto 80 hasta el momento.
“Hay vacantes como puericulturista, licenciados en educación física, lenguas extranjeras y cocineras en el CENDITLAN, que es el Centro Educativo Infantil para nuestros hijos”, expuso.
La SEMAR también está ofertando vacantes como albañiles, frigoríficos, contra maestres para servicios de mantenimiento en la Región Naval, oficinistas, enfermeros médicos y servicios generales de sanidad en el Hospital Naval.
De personal abordo también hay vacantes para las unidades en superficie, en los buques.
Los requisitos para aplicar a las vacantes de la SEMAR son las siguientes:
Ser mexicano de entre 18 y 29 años de edad. Medir más de 1.55 metros en mujeres y más de 1.65 metros en hombres, contra con un IMC (índice de masa corporal) de 24.5, tener la secundaria o preparatoria terminadas y en el caso de las licenciaturas se cotejan con las vacantes disponibles.
Los aspirantes deben presentar CURP, RFC y documentos personales básicos en el área de reclutamiento de la 4ta. Región Naval de Mazatlán ubicada en Avenida Emilio Barragán 15 17. Una vez captada la documentación los postulantes deben pasar tres filtros para ser contratados.
“El primer filtro es donde los pesan, los miden y les hacen un examen de vista, si no sale ninguna observación se les realiza el examen psicológico y psicométrico que son aproximadamente 750 a 800 preguntas las que tienen que contestar y el tercer filtro serían los exámenes médicos de gabinete que son laboratorios y plaquetas para saber si se encuentran sanos y aptos para ingresar al servicio activo de la Armada de México”, explicó.
En la feria del empleo de las Jornadas por la Paz también se ofertaron cien vacantes en la Guardia Nacional, para personal que estaría destacamentado en Sinaloa.
Mediante estas acciones, los gobiernos federal, estatal y municipal, a través del Servicio Nacional de Empleo buscan la vinculación de la comunidad con las ofertas de trabajo disponibles en el municipio y con ello fortalecer el tejido social fomentando la cultura de paz en Mazatlán.