Alcalde de Navolato impulsa dragado en Boca de La Palmita para detonar turismo y pesca
El dragado en Boca de La Palmita representa una oportunidad de crecimiento económico y turístico para Navolato y sus comunidades

El presidente municipal de Navolato, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, anunció que mantiene gestiones ante el gobierno federal y estatal para concretar el dragado de la Boca de La Palmita, una obra largamente esperada por pescadores, empresarios y habitantes de Altata y comunidades aledañas.
El proyecto es considerado estratégico porque permitirá mejorar la seguridad marítima, reducir costos en la navegación y potenciar el desarrollo económico, turístico y pesquero de la región.
"Este no es un tema solo del gobierno, es un anhelo de toda la comunidad. Los pescadores lo necesitan, los empresarios lo impulsan y los visitantes también se beneficiarían. Si sumamos esfuerzos todos: municipio, estado, federación, Marina y ciudadanos, vamos a lograrlo", señaló el alcalde.
¡Recibe las últimas noticias!
Proyecto integral con visión regional

El director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Alberto Gerardo Medrano Contreras, explicó que el plan contempla la construcción de un canal de entrada con rompeolas que reduzcan el riesgo de asolvamiento, lo que permitirá garantizar una hidrodinámica más estable en la bahía de Altata.
"Se trata de un proyecto con beneficios no solo turísticos, sino también pesqueros, ambientales y de seguridad para la navegación. Es una primera piedra que coloca Navolato hacia la consolidación de un detonante económico y ambiental para toda la región centro de Sinaloa", comentó.
El funcionario confirmó que la Secretaría de Marina ya integró el dragado a su agenda institucional, lo que representa un paso decisivo hacia su concreción.
Impacto en pescadores y comunidad

Para los pescadores, la obra significa mejores condiciones de trabajo, reducción de riesgos al navegar y un acceso más seguro a la bahía.
Para los empresarios y prestadores de servicios turísticos, representa la posibilidad de atraer más visitantes y generar mayor derrama económica. Y para los ciudadanos en general, se traduce en empleos, inversión y mejores oportunidades de desarrollo.
El alcalde Bojórquez enfatizó que su administración seguirá tocando puertas para que el dragado sea una realidad.
"Aquí ya no hay colores ni partidos, todos somos sinaloenses. Necesitamos pensar en el desarrollo de nuestro estado, y a eso estamos dedicados desde el primer día", subrayó.
Finalmente, reiteró que el proyecto es parte de una agenda de trabajo enfocada en consolidar a Navolato como un polo estratégico de desarrollo económico y turístico en Sinaloa y, en fortalecer la economía local con bases firmes para las futuras generaciones.
"Queremos que Navolato sea un referente de desarrollo, turismo y bienestar. Esa es nuestra responsabilidad con la gente y hacia allá estamos trabajando", concluyó.