¡Más cambios en el gobierno de Rocha este 2025! Quién es la nueva subsecretaria de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Sinaloa
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, hizo un nuevo cambio en su gabinete este lunes 22 de septiembre del 2025

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, realizó un nuevo cambio a su Gabinete, al designar a la Maestra en Ciencias Eglé Margarita Hernández Grijalva como nueva subsecretaria de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
El mandatario realizó el protocolo de nombramiento en compañía de la secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde.

Luego de tomarle la protesta de ley y entregarle su nombramiento, el mandatario estatal exhortó a la nueva subsecretaria a poner el mayor de sus esfuerzos en esta tarea tan sensible, y que se mantiene como una prioridad en su gobierno, como es otorgar condiciones propicias para el desarrollo pleno de la mujer.

En los últimos días, el gobernador Rubén Rocha Moya realizó varios nombramientos de nuevos funcionarios de su gabinete, así como en algunas otras dependencias del Gobierno del Estado.
Nuevos funcionarios en Sinaloa
Como nuevo Jefe de la Oficina del Gobernador, el mandatario estatal designó a Pablo Francisco Bedoya Bañuelos, quien releva en el cargo a Cynthia Gabriela Gutiérrez López, quien a su vez asumirá a partir de ahora la Representación del Gobierno de Sinaloa en la Ciudad de México.
También, el gobernador Rocha le tomó la protesta y entregó su nombramiento respectivo a Carlos Enrique González Ramos, como Subsecretario de Atención Médica, de la Secretaría de Salud, y a Cuauhtémoc Chacón Mendoza, como Coordinador de Comunicación Social.

Otros nombramientos que otorgó el mandatario estatal fueron:
- Armando Camacho Aguilar, como director del Instituto Sinaloense del Deporte (ISDE)
- Brenda Rocío García Félix, como directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Sinaloa (ICATSIN)
- Beatriz Aguilar Monroy, como titular de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS).