UGRS busca mejorar el precio de la leche en Sinaloa para apoyar a los ganaderos
Industria lechera en Sinaloa y gobierno estatal trabajan juntos para lograr precios justos y fortalecer la producción local

La Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS), presidida por José Alfredo Sáinz Aispuro, informó que mantiene negociaciones con Liconsa y la industria lechera en Sinaloa para conseguir un mejor precio de la leche en Sinaloa y fortalecer la economía de los ganaderos sinaloenses.
En entrevista, Sáinz Aispuro señaló que, aunque el precio oficial por litro es de $11.50 pesos, se busca un consenso con los industriales para lograr un incremento que beneficie directamente a los productores.
“Queremos que, en coordinación con el Gobierno del Estado, podamos reunirnos con la industria para acordar un aumento justo en el precio de la leche”, expresó el presidente de la UGRS.
¡Recibe las últimas noticias!
Ganaderos sinaloenses enfrentan sequía y altos costos
El representante de la UGRS explicó que la sequía ha reducido la producción de pasturas y elevado el costo de alimentación y abastecimiento de agua para el ganado.
Reconoció el apoyo del gobernador Rubén Rocha Moya y del secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, quienes han respaldado acciones para garantizar alimento y agua, incluyendo la siembra de forrajes y el almacenamiento de cultivos rotativos.
“Con las primeras lluvias, los pastizales establecidos tienen un avance notable y pronto estarán listos para el pastoreo”, indicó.
Evitar intermediarios en la venta de carne
En cuanto a la comercialización, el presidente de la UGRS destacó que el coyotaje sigue afectando a los pequeños productores de carne en Sinaloa. Por ello, se analiza implementar esquemas como subastas y centros de acopio que permitan vender directamente a la industria, sin intermediarios.
Sáinz Aispuro afirmó que la coordinación entre la industria lechera en Sinaloa, los ganaderos sinaloenses y el gobierno estatal es clave para consolidar una ganadería sostenible, mejorar el precio de la leche en Sinaloa y garantizar un mercado más justo para quienes producen en el estado.