Logo

Llama UGRS a convertir el sorgo de temporal en alimento seguro para el ganado

La Unión Ganadera de Sinaloa insta a productores a transformar sorgo de temporal en alimento seguro para ganado durante temporada de lluvias.

16 julio, 2025
UGRS promueve el ensilado de sorgo temporal para el ganado de la región.
UGRS promueve el ensilado de sorgo temporal para el ganado de la región.

Aprovechar el momento. Ese es el llamado que hace la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS) a los productores del estado, para transformar el sorgo forrajero y Sudán de temporal en alimento seguro para el ganado mediante la práctica del ensilado.

“Hemos sido bendecidos con las lluvias. Esto nos ha permitido que nuestros animales ya puedan pastar, sobre todo en la zona serrana”, expresó el presidente de la UGRS, José Alfredo Sáinz Aispuro, quien aseguró que este periodo es clave para prevenir la escasez de alimento durante el estiaje.


Una técnica adecuada y sencilla

El ensilado es una técnica para conservar el valor nutricional del forraje.
El ensilado es una técnica para conservar el valor nutricional del forraje.

El ensilado es una técnica sencilla y accesible para conservar el valor nutricional del forraje por más de un año. De acuerdo con el dirigente ganadero, incluso los pequeños y medianos productores pueden implementarla sin necesidad de maquinaria pesada.

“La más común y sencilla es el ensilado de pastel, que se compacta y se cierra con una lona o hule negro. Así no se oxida y se conserva en buen estado”, explicó.


¡Recibe las últimas noticias!

Sáinz Aispuro subrayó que este método permite almacenar alimento de manera segura y eficiente, y que los productores pueden optar por rentar equipo para cortar y triturar el forraje, lo cual reduce los costos y facilita el proceso.

“El momento ideal para cortar el sorgo es cuando el grano está en estado lechoso o pastoso, con un contenido de humedad entre 65% y 70%. Se pica en trozos de 2 a 4 cm, se compacta y se guarda. Después de 30 a 45 días, el ensilaje está listo”, detalló.


Una reserva para los días de escasez

El presidente de la UGRS, José Alfredo Sáinz Aispuro, asegura que este es tiempo de prapararse para épocas difíciles.
El presidente de la UGRS, José Alfredo Sáinz Aispuro, asegura que este es tiempo de prapararse para épocas difíciles.

Con un ejemplo sencillo, comparó esta práctica con la forma en que algunos animales se preparan para épocas difíciles. “Así como los animalitos almacenan reserva cuando hay abundancia, también nosotros tenemos que aprovechar los buenos tiempos para prevenir los malos”, señaló.

El líder ganadero reiteró que esta práctica no solo ayuda a garantizar alimento para el ganado, sino que también protege la productividad de las unidades ganaderas. “El ensilaje permite que el ganado mantenga su peso y condición corporal aún en los meses más complicados”, dijo.

Además, recordó que la UGRS, en coordinación con las asociaciones ganaderas locales, está brindando asesoría técnica a quienes deseen implementar esta práctica en sus ranchos.

Finalmente, agradeció al gobernador Rubén Rocha Moya y al subsecretario de Ganadería, Ismael Bello Esquivel, por su respaldo al sector. “Somos un sector muy noble y agradecido. Mal haríamos si no reconociéramos la mano y el apoyo que siempre nos ha brindado el gobernador”, concluyó.


Enlaces patrocinados