Logo

Se hará realidad Proyecto Carretera Topolobampo-Chihuahua Bajo Esquema de Concesión: Rocha Moya

El Gobernador de Sinaloa también gestionará apoyo presidencial para concretar contrato de suministro de gas natural con la empresa Mexinol

26 mayo, 2025
Ahome, El Fuerte y Choix los municipios más beneficiados con el proyecto carretera Topolobampo- Chihuahua
Ahome, El Fuerte y Choix los municipios más beneficiados con el proyecto carretera Topolobampo- Chihuahua

El proyecto para la construcción de la carretera Topolobampo–Chihuahua se desarrollará mediante un esquema de concesión, lo que permitirá atraer inversión privada y materializar esta importante vía en el corto plazo, anunció el gobernador Rubén Rocha Moya durante su conferencia semanal de este lunes.

El mandatario estatal explicó que, tras la visita a Sinaloa de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se logró su autorización para avanzar en este proyecto estratégico, que beneficiará directamente a los habitantes de los municipios de Choix, El Fuerte y otras comunidades del norte del estado.

“Esta es una cosa que platiqué con la Presidenta y le insistí dos veces. Le dije: solo necesito que me lo autorice. Ya está autorizada. Este es el mecanismo”, declaró Rocha Moya.


¡Recibe las últimas noticias!

Es un tramo carretero corto que beneficiará a Sinaloa

Asimismo, señaló que se buscará la colaboración de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, con quien ya ha entablado comunicación para conjuntar esfuerzos, en coordinación con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.

Con la autorización de la presidenta de México inician promoción de la carretera Topolobampo- Chihuahua
Con la autorización de la presidenta de México inician promoción de la carretera Topolobampo- Chihuahua

Además del avance en este proyecto carretero, Rocha Moya informó que también solicitó el respaldo presidencial para destrabar el convenio entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la empresa Mexinol, referente al suministro de gas natural para la planta de metanol verde que se instalará en Topolobampo.

Aunque el tema ya había sido tratado previamente con la directora general de la CFE, hasta ahora no se ha recibido una respuesta formal.

“Tenemos que ver cuáles son los proyectos que tenemos en la región”, detalló.


Rocha Moya destacó la magnitud de la inversión en juego: aproximadamente 2 mil 500 millones de dólares. Subrayó que la planta de Mexinol será una de las mayores productoras de metanol verde en el mundo, colocando a Sinaloa como un punto estratégico en la transición energética global.


Enlaces patrocinados