Logo
Altata

Va’ llena de paz’ es el mural que une arte, juventud y medio ambiente en Altata

SUMA, Arrow Amor, y estudiantes de la Secundaria Técnica #52 develaron el mural que promueve el cuidado del ecosistema marino en Altata, Navolato

12 mayo, 2025
Estudiantes, artistas y comunidad unieron esfuerzos para restaurar el mural ‘Va’ llena de paz’, una ballena que ahora recibe a los visitantes del malecón de Altata como símbolo de conciencia ambiental y construcción de paz. Foto: Jacqueline Sánchez
Estudiantes, artistas y comunidad unieron esfuerzos para restaurar el mural ‘Va’ llena de paz’, una ballena que ahora recibe a los visitantes del malecón de Altata como símbolo de conciencia ambiental y construcción de paz. Foto: Jacqueline Sánchez

Navolato, Sinaloa.- Con brochas, pintura, y sobre todo mucha voluntad, Altata vivió un momento muy especial: la develación del mural ‘Va’ llena de paz’, una obra restaurada que simboliza la unión de esfuerzos por el cuidado del medio ambiente y la construcción de paz.

Con arte y voluntad, Altata impulsa cultura de paz ambiental

El mural, ubicado en la entrada al malecón del puerto, fue restaurado por Arrow Amor, en colaboración con el colectivo SUMA, el Ayuntamiento de Navolato, y estudiantes de la Secundaria Técnica #52, quienes durante varias semanas pusieron manos y corazón para darle nueva vida a esta ballena que ahora saluda a quienes visitan el malecón.

Kennedy Eleazar Delgado, uno de los estudiantes que participó activamente en la restauración, expresó con orgullo el trabajo que él y sus compañeros realizaron:

¡Recibe las últimas noticias!

“La dedicación que tuvimos mis compañeros y yo por varias semanas… Nosotros ayudamos a la forma que ahora tiene la ballena. Es un honor estar aquí hablando y ser parte de este hermoso mural”, dijo emocionado.


Pero la restauración del mural va mucho más allá del arte. Es un mensaje poderoso sobre la responsabilidad que todos tenemos con el entorno.

A través de más de 100 temas interactivos, chicos y grandes pueden aprender sobre las especies marinas y cómo cuidarlas. La ballena pintada no sólo es una figura, es un recordatorio de lo que está en juego: la vida marina que rodea al puerto.

Con arte y voluntad, Altata impulsa cultura de paz ambiental
‘Va’ llena de paz’: arte restaurado que educa e inspira en Altata. Foto: Jaqueline Sánchez

El director de SUMA, José Iván Velázquez, destacó que este proyecto es un claro ejemplo de cómo se puede construir paz desde lo comunitario:

“En SUMA nuestra tarea es la construcción de paz, y el vehículo para lograrlo es la suma de esfuerzos para crear oportunidades para las adolescencias”, expresó.


La idea detrás de esta obra es que el arte sirva como puente entre generaciones, que motive a quienes la observen a actuar en favor de la naturaleza y que inspire a otros jóvenes a involucrarse en proyectos que hagan la diferencia.

Para Altata, esta ballena es ahora también un símbolo de esperanza, educación y acción colectiva.

Porque cuando se suman voluntades, se multiplican los resultados y en Altata, brocha a brocha se construyó un mensaje de paz.


1 / 27
Imagen 1
2 / 27
Imagen 2
3 / 27
Imagen 3
4 / 27
Imagen 4
5 / 27
Imagen 5
6 / 27
Imagen 6
7 / 27
Imagen 7
8 / 27
Imagen 8
9 / 27
Imagen 9
10 / 27
Imagen 10
11 / 27
Imagen 11
12 / 27
Imagen 12
13 / 27
Imagen 13
14 / 27
Imagen 14
15 / 27
Imagen 15
16 / 27
Imagen 16
17 / 27
Imagen 17
18 / 27
Imagen 18
19 / 27
Imagen 19
20 / 27
Imagen 20
21 / 27
Imagen 21
22 / 27
Imagen 22
23 / 27
Imagen 23
24 / 27
Imagen 24
25 / 27
Imagen 25
26 / 27
Imagen 26
27 / 27
Imagen 27

Temas de esta nota
Enlaces patrocinados