Logo

La Güera de Altata es la mujer que le dio sabor al puerto y fama a su aguachile

Desde hace más de 50 años, Alma Rosa ha conquistado desde pescadores hasta presidentes, artistas y empresarios.

11 mayo, 2025
Alma Rosa Alfaro es La Guera de Altata. Durante más de 50 años ha puesto en alto el nombre de Altata con su exquisito sazón  al preparar sus mariscos.
Alma Rosa Alfaro es La Guera de Altata. Durante más de 50 años ha puesto en alto el nombre de Altata con su exquisito sazón al preparar sus mariscos.

Alma Rosa Alfaro es un ícono vivo de Altata. Todos la conocen como La Güera, y no hay quien no haya probado su famoso aguachile en el local 2 del Muelle 33 o no haya escuchado hablar de ella en el puerto.

A sus 70 años, su nombre está ligado al sabor de los mariscos y al crecimiento del turismo gastronómico en este rincón sinaloense.

¡Recibe las últimas noticias!

Una vida entre sabores y tradición

Alma Rosa Alfaro es
Alma Rosa Alfaro es "La Güera" de Altata. Su sazón es una tradición en el puerto.

'Yo me dedico al marisco. Tengo un negocio de mariscos. Lo mío es mío', dice con orgullo. Su negocio, Mariscos La Güera, tiene historia, sabor y carácter.

Ella misma lo levantó desde cero, aunque en realidad su relación con la cocina empezó desde niña, cuando su papá don Ramón Alfaro, originario de Durango, puso un pequeño restaurante con ayuda de su esposa, nativa de Altata.

"Antes no había aguachile ni nada, solo camarón y pulpo. Mi papá vendía albóndigas de camarón, y mi mamá cocinaba en la casa, no para vender", recuerda. Pero esa historia cambió.


De ser un negocio familiar nació un legado que ella y sus hermanos ayudaron a crecer. De ahí surgió el restaurante Bahía, y con el tiempo, cada hermano se independizó. Fue entonces cuando nació Mariscos La Güera.

En Altata La Güera se hizo de fama

Grandes personalidades  como Kalimba, han visitado a La Güera de Altata.
Grandes personalidades como Kalimba han visitado a La Güera de Altata.

"Yo me metí muy de lleno. Corre y ve y trae… así fue saliendo", cuenta entre risas para Tus Buenas Noticias.

Su nombre se volvió tan famoso que hasta los sobrinos que pusieron sus propios locales le pusieron también Mariscos La Güera. 'Todos le pusieron mi nombre y Dios hace lo que quiere pero yo soy la original', dice con una sonrisa. 

Artista, gobernantes, políticos y empresarios importantes han probado la sazón de La Güera de Altata.
Artista, gobernantes, políticos y empresarios importantes han probado la sazón de La Güera de Altata.

Su restaurante ha sido punto de encuentro para políticos, artistas y visitantes de todo México. Por sus mesas han pasado presidentes como Vicente Fox, gobernadores como Quirino Ordaz, Malova, Aguilar Padilla y Millán, además de artistas como Paulina Rubio, Kalimba, Yolanda Andrade, Paty Navidad y Paquita la del Barrio, entre muchos otros.

Cincuenta años de sazón y constancia

Su buen sazón, le ha dado la oportunidad de ir a representar a Altata a distintos festivales y eventos internacionales.
Su buen sazón, le ha dado la oportunidad de ir a representar a Altata a distintos festivales y eventos internacionales.

"Así soy yo, me gusta andar con la gente. Me hablan y yo voy", dice. Esa calidez le ha abierto puertas más allá de Altata.

La invitaron a representar a Sinaloa en un evento nacional en Sanborns en Ciudad de México y también a cocinar en Long Beach, California, donde su sazón fue elogiado por chefs y comensales internacionales.

Pero lo que más recuerda con alegría es cómo era Altata antes: sin luz, con los restaurantes montados en la arena y el mar entrando hasta los pies de los clientes. "Era muy cansado, pero muy satisfactorio. Teníamos muchísima gente. Güera para acá, Güera para allá… y todos me hablaban".

Más que cocina: un legado familiar

Hoy Alma comparte el negocio con sus tres hijos —una hija y dos varones— quienes trabajan entre semana y atienden el restaurante los fines de semana.

Abren viernes, sábado y domingo desde las 9 de la mañana hasta la noche. Siguen sirviendo los mismos platillos con los que se hicieron famosos: aguachile súper especial, camarón cocido y crudo, pulpo, callo de hacha, todo con la receta original de su madre.

"Disfrutamos mucho del sabor y lo hacemos con cariño. Por eso seguimos aquí", afirma.


A pesar de haber pasado por momentos difíciles de salud, Alma Rosa no se detiene. Su historia de vida es una mezcla de trabajo, sabor y familia. Y mientras los locales se llenen los fines de semana y se escuche el "La Güera" desde lejos, Altata seguirá teniendo sabor a marisco… y nombre de mujer.

1 / 9
Imagen 1
2 / 9
Imagen 2
3 / 9
Imagen 3
4 / 9
Imagen 4
5 / 9
Imagen 5
6 / 9
Imagen 6
7 / 9
Imagen 7
8 / 9
Imagen 8
9 / 9
Imagen 9

Enlaces patrocinados