Sinaloa ya es segundo lugar en transparencia de salud, dejó de ser el “hoyo negro”: Rocha
Se consolida Sinaloa en los primeros lugares de trasparentar el gasto público en materia de salud y otros renglones.

Sinaloa dejó de ser el “hoy negro” en opacidad del manejo de los recursos y ahora tiene el segundo lugar en transparencia del área de salud y quinto lugar en estados con mejores procesos de calidad en el gasto de los recursos, según lo expuesto por el gobernador Rocha Moya.
Durante la conferencia semanera, acompañado de la titular de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Ramírez Zepeda, el mandatario estatal señaló que el combate a la corrupción debe ser ejemplo en el gobierno estatal, para evitar coincidir en errores de otras administraciones, especialmente en materia de salud.
"Se compraba sin hacer los procedimientos de licitación, entonces ese tema hoy lo vemos, que ya no es el hoyo negro en la administración nuestra, es uno de los puntos destacados a nivel nacional, segundo lugar de 32 estados” precisó.
¡Recibe las últimas noticias!
Sinaloa avanza en puntaje de transparencia
Expuso que el Auditor General de la República le informó al Congreso, a la Cámara de Diputados, detalló el estatus que tenía cada estado en cuanto al manejo de recursos, donde Sinaloa tiene buen puntaje.
“Sinaloa aparece en quinto lugar de los 32 estados con menores observaciones y quiero decirles que a estas alturas ni siquiera tenemos las observaciones que se hicieron", afirmó.
Ramírez Zepeda agregó que los entes evaluadores como la Consultora Regional, están especializados en el gasto general presupuestado para acciones de gobierno, ante quienes durante los años anteriores se ha ido escalando en el puntaje obtenido en las evaluaciones, pese a su rigurosidad.
Comentó que actualmente están trabajando para concretar colocar a nuestro estado en el primer lugar nacional.
"En el 2025, bajo ese rigor ya obtuvimos el segundo lugar. Aspiramos a obtener en un momento dado, a través de estas evaluaciones, un primer lugar, pero esto exigiría cumplir con las certificaciones del Consejo Nacional de Salubridad", precisó.
El gobernador comentó que para incrementar la transparencia en las distintas áreas de gobierno ha sido elemental mantener contacto permanente con los funcionarios que manejan el recurso en cada Secretaría.
Antes Ramírez Zepeda había participado ante diputados del congreso de Sinaloa en el marco del análisis del Segundo Informe del Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya, donde los legisladores reconocieron que Sinaloa es líder nacional en transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.