Zoológico de Culiacán da entrada gratis para todas las mamás este 10 de mayo
Pasa junto a mamá un increíble 10 de mayo en el Zoológico de Culiacán con todas las actividades que tiene para ustedes


Culiacán, Sinaloa.- Con el Día de las Madres tan cerca, muchos lugares han lanzado promociones especiales por esta fecha tan importante en México, por lo que el Zoológico de Culiacán no es la excepción.
¿Cuál es la oferta especial del Zoológico de Culiacán?
El Zoológico de Culiacán ha lanzado una promoción especial que permitirá a todos los hijos celebrar a sus mamás en su día sin tener que gastar mucho.
La promoción es que este sábado 10 de mayo, todas las mamás, así como un niño o niña que las acompañe, entrarán completamente gratis, para que puedan disfrutar en familia de la naturaleza y los animales.
¡Recibe las últimas noticias!

¿Cuál es la historia del Zoológico de Culiacán?
El Zoológico de Culiacán fue diseñado en 1958, originalmente por el arquitecto Jaime Sevilla Pollastro, como parte del complejo del entonces solo conocido como Parque Constitución, en dos y medias hectáreas de una antigua huerta donada.
A lo largo de su existencia ha recibido arreglos y remodelaciones, fue en 2010 que se dio una total renovación de las instalaciones dándole el aspecto moderno que actualmente posee y cubrir los estándares de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México.
Se estima que el Zoológico recibe aproximadamente 800 mil visitas y cuenta con:
- Áreas educativas.
- Show de focas.
- Herpetario.
- Aviario.
- Petting zoo con animales de granja.
- Recintos de especies individuales.
- Estanque de peces y aves acuáticas.
- Zonas de esparcimiento y comida.
Por el momento cuenta con 160 especies animales, debido a que también se recibieron especies de circos cuando se puso en marcha la prohibición de utilizar animales en 2014, y de colecciones privadas donde se les tenía en abandono o habían sido abandonados a su suerte.
Hasta un 90% de las especies que habitan el Zoo, han logrado ser reproducidas con éxito, algunas de las cuales ya no se multiplican en la naturaleza, debido a la extinción directa por manos del hombre, o a la destrucción de sus hábitats.
