Logo

Detector de Mentiras: ¿Quién no pudo engañar al detector?

En la Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum llevada a cabo el día Miércoles 24 de septiembre del año en curso, se combatió la infodemia mediante la sección "Detector de Mentiras".

26 septiembre, 2025
Claudia Sheinbaum. Imagen. Mañanera del Pueblo.
Claudia Sheinbaum. Imagen. Mañanera del Pueblo.

En un esfuerzo por combatir la desinformación, un detector de mentiras ha expuesto varias noticias falsas que circularon recientemente, tocando temas cruciales como la justicia, la seguridad y los programas sociales. A continuación, desmentimos cuatro de estas narrativas para aclarar la verdad.

Mentiras de la Semana:

La Supuesta Desaparición de la Ley de Amparo

Tras una propuesta para reformar la ley de amparo, surgieron rumores de que esta herramienta de protección ciudadana estaba en riesgo.

A. "La reforma debilita o elimina el amparo": Se dijo que la iniciativa era "autoritaria" y que con ella "el derecho de amparo queda prácticamente muerto". Esto es falso. La reforma busca fortalecer el amparo, no eliminarlo.

Suscribirme Newsletter

Propone modernizar el proceso con el uso de la firma electrónica y expedientes digitales para que la justicia sea más rápida. Además, busca reducir el plazo máximo para dictar sentencia a solo 60 días, agilizando los procesos.

B. "El amparo ya no procederá contra el bloqueo de cuentas": Circuló la idea de que la reforma impediría usar el amparo para descongelar cuentas bancarias bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). La modificación al artículo 129 busca proteger el interés social y la lucha contra el lavado de dinero.

No impide el amparo, pero sí evita que las cuentas se desbloqueen de inmediato, exigiendo que la persona demuestre primero el origen lícito de sus fondos para obtener una suspensión definitiva.

Falsedades sobre el Combate al Contrabando de Combustible

A pesar de las acciones del gobierno contra el "huachicoleo", han surgido falsedades para desacreditar estos esfuerzos.

A. "La administración actual dejó crecer el contrabando": Se afirmó que, con conocimiento del problema, las autoridades "sospechosamente lo dejaron crecer". Las fuerzas federales han dado golpes contundentes a estas redes, con aseguramientos millonarios de combustible en Baja California, Tamaulipas, Veracruz y Coahuila, demostrando un combate frontal al delito.

Mentiras sobre complicidad de gobierno para crecimiento de huachicol. Imagen. Mañanera del Pueblo.
Mentiras sobre complicidad de gobierno para crecimiento de huachicol. Imagen. Mañanera del Pueblo.

B. "El exsecretario de Marina es sospechoso de ser socio del crimen organizado": Se insinuó que el exsecretario Rafael Ojeda estaba bajo investigación. Es una mentira categórica. La Fiscalía General de la República no tiene ninguna investigación en su contra.

De hecho, fue el propio exsecretario quien solicitó que se investigara a cualquier persona dentro de la Armada de México que pudiera estar vinculada a este delito, mostrando su compromiso con la legalidad.

La Causa de la Explosión de una Pipa en Iztapalapa

Después de que una pipa de gas explotara en Iztapalapa, se intentó culpar a factores externos, afirmando en redes que el conductor "no se ve que vaya a exceso de velocidad".

El video que se usó para defender esta idea fue grabado en un lugar completamente diferente al del accidente. El informe oficial y concluyente de la Fiscalía de la Ciudad de México determinó que la causa del trágico suceso sí fue el exceso de velocidad.

Presupuesto para Refugios de Mujeres Víctimas de Violencia

Se difundió la noticia falsa de que el paquete económico para 2026 planeaba un recorte a los recursos para refugios de mujeres víctimas de violencia.

Mentiras sobre recorte del presupuesto para refugios de mujeres víctimas de violencia. Imagen. Mañanera del Pueblo.
Mentiras sobre recorte del presupuesto para refugios de mujeres víctimas de violencia. Imagen. Mañanera del Pueblo.

El gobierno federal mantiene un firme compromiso con la protección de las mujeres. Lejos de un recorte, el programa de apoyo para refugios especializados contempla un presupuesto para 2026 de 856,000,072,185 pesos, asegurando la continuidad y el fortalecimiento de esta labor vital.



Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias