Logo

Detector de Mentiras: ¿Quién no pudo engañar al detector?

En la Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum llevada a cabo el día Miércoles 27 de agosto del año en curso, se combatió la infodemia mediante la sección "Detector de Mentiras".

29 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum. Foto. Mañanera del Pueblo.
Claudia Sheinbaum. Foto. Mañanera del Pueblo.

Cada semana circulan rumores y noticias falsas que buscan confundir a la ciudadanía. El detector de mentiras identificó varios ejemplos recientes relacionados con el Tren Maya, programas sociales, la Suprema Corte, la CURP y la Comisión Nacional de Búsqueda. Aquí te contamos qué se dijo y qué es lo verdadero.

1. El Tren Maya y el falso descarrilamiento en Izamal

En redes sociales se difundió que el Tren Maya se había descarrilado en Izamal, Yucatán, incluso mencionando un choque grave entre convoyes. Las publicaciones aseguraban que fue el peor accidente hasta la fecha.

Sin embargo, la realidad fue otra. El director del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, aclaró que no hubo descarrilamiento. Lo que ocurrió fue un percance de vía: una parte del tercer vagón se salió del carril debido a una falla en el cambio de vías, pero el resto del tren se mantuvo estable.

¡Recibe las últimas noticias!

No hubo un accidente mayor ni un choque como se aseguró.

2. Contratos millonarios a empresas fantasma en Alimentación para el Bienestar

Otra noticia afirmaba que Alimentación para el Bienestar, organismo que reemplazó a Segalmex, había otorgado 2,000 millones de pesos en contratos a empresas fantasma. Se mencionan compañías con domicilios falsos y prestanombres.

La institución respondió con un comunicado el 25 de agosto, donde dejó claro que ninguna de esas empresas tiene contratos vigentes. Además, señaló que los convenios con otras compañías sí se realizaron de acuerdo con la ley y bajo la normativa aplicable.

Incluso la Auditoría Superior de la Federación, aunque detectó movimientos financieros sospechosos en una de ellas, no impidió que se continuara la relación comercial.

En pocas palabras: no hubo asignación ilegal de contratos como se quiso hacer creer.

Aclaración de Alimentación para el Bienestar. Imagen. Tarjeta informativa.
Aclaración de Alimentación para el Bienestar. Imagen. Tarjeta informativa.

3. ¿65 mil pesos para comida en la Suprema Corte?

También se difundió que los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tendrían un presupuesto de 65,000 pesos mensuales solo para comida, además de su sueldo.

Lo que existe es un anteproyecto de presupuesto para 2026, aprobado en agosto, que sí contempla aumentos en varias áreas, incluyendo alimentación. Pero los nuevos ministros aún no asumen funciones; lo harán hasta el próximo primero de septiembre.

El ministro presidente electo, Hugo Aguilar Ortiz, afirmó que están revisando los gastos de la Corte y que habrá ajustes.

Es decir, no hay un beneficio inmediato para los nuevos ministros, y mucho menos se trata de un privilegio oculto.

4. La CURP biométrica y el mito del costo

Otra versión muy compartida señalaba que la CURP biométrica sería obligatoria y tendría un costo extra.

La Ley General de Población establece que los datos biométricos se integrarán solo con el consentimiento de cada persona. Además, la CURP sigue siendo un trámite gratuito, disponible en línea en la página oficial del gobierno o en oficinas del Registro Civil y del Registro Nacional de Población.

No hay pagos adicionales ni obligatoriedad forzada.

5. La Comisión Nacional de Búsqueda, ¿desmantelada?

Finalmente, hubo rumores de que el gobierno estaba desmantelando la Comisión Nacional de Búsqueda, lo cual generó gran preocupación en colectivos y familias de personas desaparecidas.

La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió esta versión en la mañanera del 25 de agosto. Aclaró que, al contrario, la Comisión se está fortaleciendo junto con el Banco de Datos Forenses, para que realmente funcione y se conecte con otras bases de datos de desaparecidos en el país.

Aclaración de la presidenta Sheinbaum. Imagen. Mañanera del Pueblo.
Aclaración de la presidenta Sheinbaum. Imagen. Mañanera del Pueblo.

Enlaces patrocinados