USEMOS EL AGUA DE LLUVIA
Sí, el techo de una casa normal puede recolectar agua de lluvia suficiente


USEMOS EL AGUA DE LLUVIA
En algunos lugares puede ser una gran ayuda.
Sí, el techo de una casa normal puede recolectar agua de lluvia suficiente para el consumo de una familia, pero con algunas consideraciones importantes.
La viabilidad de un sistema de recolección de agua pluvial depende de dos factores clave:
- La cantidad de lluvia en la zona.
- El tamaño del techo de la casa.
Cálculo de la recolección
Un cálculo simple para estimar cuánta agua puedes obtener es:
Litros recolectados = Área del techo (en m²) x Precipitación anual (en mm) x Coeficiente de escurrimiento
- Área del techo: Una casa promedio puede tener un techo de entre 60 y 100 m².
- Precipitación anual: Varía enormemente. En lugares con clima lluvioso (500 a 1,000 mm anuales), el potencial es alto. En zonas desérticas, es muy bajo.
- Coeficiente de escurrimiento: Es la cantidad de agua que realmente fluye por el techo. Para un tejado liso de tejas o lámina, puede ser del 80% al 90%.
Ejemplo práctico:
- Área del techo: 60 m²
- Precipitación anual: 500 mm (0.5 m)
- Coeficiente de escurrimiento: 0.8
- Agua recolectada: 60 m² x 500 mm x 0.8 = 24,000 litros al año.
Consumo diario y viabilidad
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que una persona necesita entre 50 y 100 litros de agua al día para satisfacer sus necesidades básicas de consumo e higiene.
- Para una familia de 4 personas, esto significa entre 200 y 400 litros diarios.
- Si recolectas 24,000 litros al año, eso equivale a un promedio de 65 litros diarios.
Esto significa que el agua de lluvia puede cubrir una parte significativa de tus necesidades diarias, pero a menudo no es suficiente para un consumo total, especialmente en los meses secos.
Sistemas de tratamiento y almacenamiento
Para que el agua de lluvia sea apta para el consumo humano, se requiere un sistema de tratamiento. Un sistema completo incluye:
- Filtro de hojas y trampa de sólidos: Para evitar que la suciedad, hojas y ramas entren al sistema.
- Tanque de almacenamiento: Para guardar el agua recolectada.
- Sistema de purificación: Filtros de carbón, purificadores de cerámica o, en algunos casos, tratamientos con cloro o luz ultravioleta para hacerla potable.
En conclusión, un sistema de recolección de agua pluvial en una casa normal puede generar una cantidad muy útil de agua, ayudando a reducir la dependencia del suministro público y a ahorrar dinero.
Sin embargo, para cubrir la totalidad del consumo, es esencial que se encuentre en una zona con suficiente precipitación y que se invierta en un buen sistema de almacenamiento y purificación.