Logo

Detector de Mentiras: ¿Quién no pudo engañar al detector?

En la Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum llevada a cabo el día Miércoles 6 de agosto del año en curso, se combatió la infodemia mediante la sección "Detector de Mentiras".

8 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum. Foto. Mañanera del Pueblo.
Claudia Sheinbaum. Foto. Mañanera del Pueblo.

En la era digital, la información circula más rápido que nunca, pero no siempre es verdadera. Las noticias falsas pueden confundir a la población, generar desconfianza y afectar la credibilidad de instituciones y personas. Esta semana, el “detector de mentiras” identificó varios casos relevantes que es importante aclarar.

Mentiras de la Semana:

1. Sitios falsos para inscripción en programas sociales e inversiones en Pemex

En redes sociales y páginas web han aparecido sitios falsos que ofrecen supuestas inscripciones a programas de financiamiento y empleo.

  • Realidad: La Secretaría del Trabajo y Previsión Social confirmó que estos portales son fraudulentos y su objetivo es robar información de personas y empresas.
  • Se recomienda verificar siempre la dirección oficial y nunca realizar pagos previos para trámites de este tipo.
  • Además, circuló un video en el que aparentemente la presidenta Claudia Sheinbaum invita a invertir en plataformas financieras.
  • Mentira: El video fue manipulado con inteligencia artificial. El original, del 2 de febrero, trataba sobre aranceles impuestos por Estados Unidos, sin relación con inversiones privadas.

¡Recibe las últimas noticias!

2. Supuesto riesgo en el acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos

Algunos medios estadounidenses aseguraron que el crimen organizado pone en peligro el acuerdo bilateral de seguridad.

  • Falso: El 5 de agosto, la presidenta Sheinbaum confirmó que el acuerdo sigue firme y se basa en cuatro principios: respeto a la soberanía, respeto a la territorialidad, confianza mutua, así como colaboración y cooperación.

Supuesto riesgo en acuerdo de seguridad bilateral. Imagen. Mañanera del Pueblo.
Supuesto riesgo en acuerdo de seguridad bilateral. Imagen. Mañanera del Pueblo.

3. Caso Israel Vallarta y acusaciones contra la jueza

Circuló la versión de que la presidenta Sheinbaum liberó a Israel Vallarta y que la jueza encargada es afín al gobierno.

  • Mentira: Vallarta fue liberado porque las pruebas no demostraron su culpabilidad y se comprobó que fueron obtenidas bajo tortura.

La jueza Mariana Vieira Valdés tiene más de 16 años en el Poder Judicial, sin relación política con el oficialismo.

También se dijo que su liberación fue una “cortina de humo”, algo que el propio Vallarta negó públicamente el 4 de agosto.

4. Protocolo falso de COFEPRIS para multas a negocios de comida

En internet se compartió un supuesto nuevo protocolo obligatorio que imponía multas a establecimientos de alimentos por no instalar cierto software.

  • Mentira: COFEPRIS aclaró que no existe tal medida y que los avisos no son oficiales.

Aclaración por parte de la COFEPRIS sobre nuevo protocolo. Imagen. Mañanera del Pueblo.
Aclaración por parte de la COFEPRIS sobre nuevo protocolo. Imagen. Mañanera del Pueblo.

5. Reforma electoral a la medida de Morena

Se afirmó que Pablo Gómez diseñará una reforma electoral exclusivamente para favorecer al partido en el poder.

  • Falso: La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral contará con la participación de instituciones, organismos autónomos, academia y sociedad civil. El proceso será transparente y con apego a principios de objetividad y eficiencia.

La información falsa puede tener un impacto grave en la opinión pública. Por eso, antes de compartir una noticia, es importante verificar la fuente, buscar confirmación en medios confiables y desconfiar de mensajes alarmistas o que piden datos personales. La mejor defensa contra las mentiras es una ciudadanía informada y crítica.



Enlaces patrocinados