Logo

En el sexenio pasado los ingresos de hogares mexicanos crecieron 15.6°/o real

Con un ingreso mensual promedio de 25,954 pesos en 2024, los hogares mexicanos reflejan un crecimiento real sostenido durante el sexenio anterior, con mejoras tanto en los sectores de menores como de mayores ingresos.

1 agosto, 2025
VA
Por VA
Gracias a la contención de la inflación y programas sociales prioritarios como la Pensión para el Bienestar, los hogares mexicanos han visto una mejora significativa en sus ingresos durante el último sexenio.
Gracias a la contención de la inflación y programas sociales prioritarios como la Pensión para el Bienestar, los hogares mexicanos han visto una mejora significativa en sus ingresos durante el último sexenio.

Los ingresos de los hogares mexicanos reportaron, en el sexenio pasado, un crecimiento real de 15.6%.
Gracias a una baja inflación, un buen manejo macroeconómico y programas prioritarios, como la Pensión para el Bienestar.

El año pasado, los hogares mexicanos — 38.8 millones de familias — tuvieron un ingreso promedio de 25,954 pesos al mes.

El decil I, las familias de menores ingresos en México, reportaron en el 2024 un ingreso promedio trimestral de 16,795 pesos, 13.3% más frente al 2022, y de 35.9% en comparación con el 2018, ambos en términos reales. 
En tanto, el decil X, que engloba a las familias de mayores ingresos, obtuvieron 236,095 pesos de ingreso trimestrales, un aumento real de 6.4% en comparación con e1 2022, mientras que en comparación con el 2018 el crecimiento real es de 4.1%. 
De esta manera, el último decil ganó 14 veces más que el primer decil, una proporción menor a la de hace dos años que era casi 15 veces más.
La diferencia entre los que más ganan y los que menos ganan disminuyó.


Temas de esta nota